Relier Pairs Juego de Emparejamiento: PatrullasVersion en ligne Descubre los conceptos clave sobre patrullas y su funcionamiento en este divertido juego de memoria. par Cristofer Alarcón 1 PATRULLA DE COMBATE 2 PROPOSITO PATRULLA 3 INCURSIÓN 4 RECONOCIMIENTO 5 DE PUNTO 6 CLASIFICACION PATRULLA 7 PATRULLA 8 COMBATE 9 PARTULLA DE RECONOCIMIENTO 10 DE AREA Obtiene info de un area extensa de terreno o serie de blancos *Reconocimiento *Combate *Incursión *De contacto *Emboscada *Economía de fuerzas *Seguridad Fracción o destacamento de tropas que se desprende de su unidad matriz para cumplir misiones de combate o reconocimiento Busca destruir y sabotear instalaciones enemigas e incluye una retirada planeada Contar con información actualizada del enemigo y del terreno. Medio para obtener información Su misión es empeñarse directamente en combate con el enemigo, están fuertemente armadas *Punto *Area Obtiene información de un punto, instalación o blanco especifico Tiene como misión obtener información de terreno y enemigo, entra en combate solo cuando es absolutamente necesario 1 ACUATICA 2 MEDIO DE TRANSPORTE DE PATRULLAS 3 AEREA 4 PRINCIPIOS DEL PATRULLAJE 5 SEGURIDAD 6 MOTORIZADA 7 ECONOMIA DE FUERZAS 8 EMBOSCADA 9 A PIE 10 CONTACTO *Planeamiento detallado *Reconocimiento extensivo *Control *Seguridad 360 *Ensayos realistas Viajan lento y llevan limitación de equipo, su alcance es restringido Busca mantener contacto con fuerzas amigas o enemigas, sin ser detectados Son útiles en terrenos con carreteras y supone una ventaja contra "a pie", se encuentra limitada por tipos de terreno *A pe *Motorizada *Acuática *Aérea Situaciones en las que es muy difícil el acceso o situación enemiga para utilizar el medio motorizado, se emplean helicopteros Ejecuta ataques sorpresivos y violentos desde lo estático hacia objetivos en movimiento Se ejecutan utilizando recursos limitados, aislar o mantener terreno clave Detectar, impedir y entorpecer infiltraciones enemigas Se mueven sobre el mar y cuerpos de agua, la limita ciertas rutas de agua 1 CONTROL 2 SEGURIDAD 360 3 ORGANIZACIÓN 4 RECONOCIMIENTO EXTENSIVO 5 PLANEAMIENTO DETALLADO 6 ENSAYOS REALISTAS 7 ORG. DE PAT. REC. PUNTO 8 ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL ESPECIALIZADO 9 NECESIDADES DE ADIESTRAMIENTO 10 ORGANIZACION DE LAS PATRULLAS Cada fase de la patrulla debe tener ensayos utilizando terrenos y ambientes similares *Mando y grupo de comando *Navegante *Puntero *Grupo de primeros auxilios *Equipo de prisioneros *Personal restante Seguridad perimetral en todo momento, en especial al final cuando la patrulla tiende a relajarse por terminar la misión El CP debe tener control positivo de la patrulla, incluyendo supervisión De ser posible, el CP debe reconocer la ruta apoyandose de mapas y fotografias aereas Elementos que efectuen una patrulla deben tener un entrenamiento individual especializado *Experto en armamento individual *Capacidad de observación *Disciplina del fuego *Reconocer señales *Técnicas camuflaje *Disciplina del silencio *GENERAL *ESPECIAL Mando y grupo de comando (Reconocimiento y Seguridad) Cada parte de la patrulla deber ser planeada y considerar cualquier contingencia 1 SELECCION DE HOMBRES, ARMAS Y EQUIPO 2 EQUIPO DE USO EN EL AREA OBJETIVO 3 FACTORES QUE DETERMINAN TAMAÑO DE LA PATRULLA 4 EQUIPO DE USO DURANTE EL TRAYECTO 5 ORG. PAT. REC. PUNTO ESPECIAL 6 EQUIPO DE USO COMUN 7 EQUIPO DE AYUDA PARA CONTROL 8 ORG. DE PAT. COMBATE 9 MISION DE LA PARTULLA 10 ORG. DE PAT. REC. AREA Grupo de mando y comando: *Elemento de reconocimiento (Grupo de reconocimiento) *Elemento de seguridad (Grupo de seguridad) Incluye uniforme y equipo individual Para llegar al objetivo y regresar: Brujulas, GPS, articulos de ayuda a la navegacion Los hombres deben formar parte de la misma unidad, armas y equipo se basa en lo necesario para cumplir la misión Misión deber ser clara y orientada a una tarea y proposito especifico La naturaleza de la situación: Combate: Capacidad ofensiva Seguridad: Capaz de defenderse sola Reconomiento: Moverse rapidamente Mando y grupo de comando (1er, 2do y 3er elemento de reconocimiento) Necesario para identificación y coordinación: Equipo de comunicaciones, silbatos, bengalas, lamparas Mando y grupo de comando ( Elemento de Asalto, Seguridad y Apoyo) Equipo que ayuda a cumplir la misión: Explosivos, binoculares, lamparas nocturnas, nigthvision 1 DOBLE CUÑA 2 PROCONTRO 3 DIAMANTE (ALTOS TEMPORALES) 4 COLUMNA 5 M.E.T.T.T 6 R.E.F.I.E.C.E.S 7 FORMACIONES 8 TECNICA DE MOVIMIENTOS 9 PUNTA DE FLECHA 10 CRUZ *Avance *Avance vigilado *Avance por saltos vigilados *Recibir misión *Expedir orden prep *Formular plan tentativo *Iniciar mov *Efectuar recon *Completar el plan *Expedir orden de operaciones *Supervisar *Mision *Enemigo *Terreno *Tropas *Tiempo disponible Proceso de conducción de tropas *Columna *Punta de flecha *Doble cuña *Cruz (reconocimiento) 1 CP SCP Nav ROP P 2 GF R C/CES CEAS CEAP 3 PP PRI PRR PRE PRO BP PUNTO DE PARTIDA PUNTO RE REORGANIZACION INICIAL PUNTOS DE REORG EN RUTA PUNTO DE REUNION EN REENTRADA PUNTO DE REORG EN EL OBJETIVO BASE DE PATRULLAS COMANDANTE DE PATRULLA 2DO COMANDANTE DE PATRULLA NAVEGANTE RADIO OPERADOR PUNTERO GUARDA FLANCOS RETAGUARDIA COBERTURA/ CMDTE ELEMENTO DE SEG CMDTE DE ELEMENTO DE ASALTO CMDTE DE ELEMENTO DE APOYO