Icon Créer jeu Créer jeu

Espectáculos Públicos Romanos

Présentation

Presentación sobre los principales edificios de espectáculos de época romana

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
15 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:19
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:20
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:21
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Espectáculos Públicos RomanosVersion en ligne

Presentación sobre los principales edificios de espectáculos de época romana

par Isabel García Sarmiento
1

Portada

       ESPECTÁCULOS

PÚBLICOS ROMANOS

2

Teatro Romano

            TEATRO ROMANO

  • Edificio destinado a la representación de obras de teatro como dramas o comedias.
  •  Arquitectónicamente esta formado por una Escena (Scaena) y las gradas (caveas).
  • Escena muy decorada con elementos de la época como estatuas, columnas, mármoles...
  • Jerarquización de los asistentes dependiendo de la zona de las gradas donde se sitúan.
  • Importante lugar de socialización y entretenimiento.
3

Teatro Romano Video

4

Anfiteatro

     ANFITEATRO ROMANO

Como parte de los festejos romanos se celebraban en este edificio espectáculos como los combates de gladiadores, combates, cacerías....Compuesto por una serie de accesos a las gradas y a la arena donde una de ellas solía ser monumental.En las gradas destaca la tribuna donde se sitúan los gobernantes y personajes destacados del momento.Arena: donde se realiza el combate.Eran espectáculos muy sangrientos donde solían luchar esclavos en muchas  ocasiones.
5

Anfiteatro Romano

6

Circo Romano

             CIRCO ROMANO

  • Edificio destinado principalmente a las carreras de caballos ( vigas, cuádrigas) aunque también se hacen cacerías y competiciones atléticas.
  • Está compuesto de varias zonas: Gradas, arena, spina ( marca central en torno a la cual se gira y donde está la decoración más llamativa), carceres o puertas de salida, tribunas, Porta Pompae y Porta Triunfalis.
  • Muy importante en la socialización y destacan las apuestas por los equipos que competían en las carreras.
7

Circo Romano

educaplay suscripción