Icon Créer jeu Créer jeu

Juego de Completar: La Sociedad Urbana en la Plena Edad Media

Compléter

Completa los espacios en blanco sobre la transformación urbana en la Plena Edad Media.

Téléchargez la version papier pour jouer

0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Juego de Completar: La Sociedad Urbana en la Plena Edad Media

Completa los espacios en blanco sobre la transformación urbana en la Plena Edad Media.

Pastora García Marín
1

Media crecimiento gótica universidades comercio urbana gremios rutas sistema arquitectura ciudades feudal instituciones burguesía catedrales modernidad educación vida Plena Edad

La , que abarca aproximadamente desde el siglo XI hasta el siglo XIII , se caracteriza por un notable de las y un florecimiento de la . Durante este período , la sociedad urbana se transforma , impulsada por el aumento del y la aparición de nuevas comerciales . Las ciudades se convierten en centros de intercambio cultural y económico , donde se desarrollan nuevas formas de organización social y política . La , compuesta por comerciantes y artesanos , adquiere un papel fundamental en la economía , desafiando el . Las urbanas , como los concejos y , regulan la vida cotidiana y promueven la participación ciudadana . Además , la y la construcción de reflejan la prosperidad de las ciudades . En este contexto , la y el conocimiento también florecen , con la fundación de que se convierten en centros de saber . La Plena Edad Media es , por tanto , un periodo de transformación que marca el inicio de la .

2

maestros común banqueros aprendices masa comerciantes gremios aljamas oficiales patriciado mendicidad

Los burgueses , o habitantes de las ciudades , constituyeron un nuevo grupo social . En la sociedad feudal se incluyeron en el estamento de los trabajadores o tercer estado . Pero se dividían en varios grupos según su riqueza : el urbano , integrado por los ricos , los y los dirigentes de los principales gremios . El incluía a de los y los pequeños comerciantes , que conformaban un grupo intermedio ; la urbana , integrada por los y los de los gremios y los criados ; y los pobres y marginados sin trabajo que vivían de la . En algunas ciudades existían minorías de judíos que vivían en sus propios barrios ( juderías o ) .