Icon Créer jeu Créer jeu

Clases de Stocks y Palabras Relacionadas

Mots Roulette

Palabras y términos relacionados con los stocks

Téléchargez la version pour jouer sur papier

52 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    03:12
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Clases de Stocks y Palabras RelacionadasVersion en ligne

Palabras y términos relacionados con los stocks

par Luis Manuel Haro Marcos
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Stock que indica la cantidad de existencias que necesita tener una empresa en las distintas zonas de su almacén para dar respuesta a la demanda habitual de los clientes o distribuidores en un amplio plazo de tiempo.

Contiene la B

Bienes que forman el stock disponible, fabricados por la empresa y destinados a la venta (2 PALABRAS)

Contiene la C

Stock relacionado con el concepto de logística inversa. Sus productos poseen una segunda vida y por sus características pueden ser reutilizados totalmente o en parte.

Contiene la D

Existencias que están en proceso de fabricación, pero que aún no han sido finalizados. (2 PALABRAS)

Empieza por E

Stock que aumenta su rotación en ciertas épocas del año, es decir, se comercializa a mayor velocidad durante determinados periodos.

Empieza por F

Stock compuesto por el número de existencias que se encuentran disponibles en un momento determinado en el almacén.

Contiene la G

Stock que define una cantidad mínima de producto a tener para cubrir situaciones excepcionales o imprevistas como retrasos. Este tipo de stock sirve para evitar incurrir en una ruptura de stock. (2 PALABRAS)

Empieza por H

Es uno de los motivos por los cuales nos podemos encontrar diferencias de inventarios, ya que provoca que la mercancía no aparezca.

Contiene la I

Stock resultante del acopio de mayor cantidad de existencias de las necesarias en la operativa habitual del almacén ante la previsión de que las ventas o el precio de un producto va a crecer en el futuro próximo, y por tanto aprovechar esa situación

Contiene la J

Aumento o disminución realizados en la cantidad de stock para dar cuenta de robos, pérdidas, roturas y errores en la cantidad o la cantidad de artículos existentes. Así se "cuadra" el stock real con el stock reflejado en el SGA.

Contiene la K

Conjunto o cantidad de productos que una empresa tiene almacenados.

Contiene la L

Stock conformado por aquellos productos que ya no tienen demanda o utilidad en el mercado.

Contiene la M

Stock que tiene el adecuado nivel de existencias y que ofrece la mayor rentabilidad a la empresa. Es decir, el nivel de stock que mantiene el equilibrio perfecto entre la satisfacción de la demanda y la reducción máxima de los costes de almacenaje.

Empieza por N

Stock formado por productos y material que no se deterioran con el paso del tiempo y podrán estar almacenados durante mayores plazos sin perder sus propiedades originales. Un exceso de existencias de este tipo de stock no es preocupante (2 PALABRAS)

Contiene la Ñ

Métricas para calcular y controlar la eficiencia de las operativas logísticas dentro del almacén. Permiten identificar fortalezas y debilidades relacionadas con la gestión de stock, correcta gestión, errores de inventario de stock, etc. (3 PALABRAS)

Contiene la O

Stock cuyas existencias se encuentran en algunos de los procesos internos de la empresa: proceso productivo, embalaje, envío y entrega, etc. o desplazándose entre almacenes o en dirección a los clientes. (2 PALABRAS)

Empieza por P

Stock conformado por productos que por su composición o condiciones pueden sufrir un deterioro rápido y perder sus características originales con el paso del tiempo por elementos externos.

Contiene la Q

Estrategia de ventas de stock en la que el comerciante reduce el precio de los productos para deshacerse rápidamente del exceso de mercadería estancada. Estos artículos pueden ser excedentes, sobras o mercancía devuelta.

Contiene la R

Pérdida de valor de las existencias que se produce en el almacén. Se debe a varios factores y puede darse en distintos puntos de la cadena de suministro.

Contiene la S

Cualquier operación o tarea que no aporta valor al producto ni al cliente final, pero que consume recursos. Hace que el valor del stock o inventario disminuya.

Contiene la T

Resultado de restar al stock existente en el almacén a la demanda no satisfecha. Es decir, restar el stock físico a los pedidos que están pendientes de enviar, aunque estos continúen almacenados en el almacén.

Contiene la U

Stock que hace referencia al inventario de mercancías obsoletas y que no pueden ser comercializadas ni reutilizadas y que, por tanto, deben ser desechadas del almacén.

Contiene la V

Variación de stock. Discrepancia entre el inventario registrado en los sistemas de gestión y el inventario real disponible en el almacén.

Empieza por W

Stock de productos de desecho o desperdicios. (2 PALABRAS) (INGLÉS)

Contiene la X

Stock compuesto por una cantidad de existencias almacenadas que no debe superarse, supone el límite de almacenaje. Este stock puede estar definido por la demanda del producto, el espacio disponible o por la capacidad de almacenaje de la estantería.

Contiene la Y

En ocasiones, el stock en tránsito corresponde a las existencias correspondientes a un pedido. Dicho pedido pasa de asa al siguiente nivel: EN REPARTO (2 PALABRAS) (INGLÉS)

Contiene la Z

Proceso necesario para indicar el stock de los productos de un almacén en un momento determinado. Generalmente se realiza para ajustar los stocks después de haber realizado un recuento del almacén.

educaplay suscripción