Icon Créer jeu Créer jeu

Xeración do 98

Oui ou Non

Novela da Xeración do 98

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:57
    temps
    95
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Xeración do 98Version en ligne

Novela da Xeración do 98

par Aneta Da Sara
1

En la novela del primer tercio del S. XX prevalece la expresión de la subjetividad y del mundo interior de los personajes frente al reflejo de la realidad exterior propio de la novela del siglo XIX.

2

En la novela del primer tercio del S.XX no hay una voluntad de superación del Realismo del XIX.

3

Los protagonistas, abúlicos y desorientados se caracterizan por la falta de convicciones profundas y voluntad de vivir.

4

El optimismo y conciencia del sinsentido de la existencia es una característica de la novela de esta etapa.

5

Se critican el poder excesivo de la Iglesia y del Ejército, el caciquismo y la incultura, y se proponen medidas de carácter regeneracionista.

6

Desreocupación por la realidad española de la época.

7

El estilo de la novela de este período oscila entre la prosa musical y preciosista de Valle, las frases cortas de Azorín o el estilo antirretórico de Baroja.

8

Otra de las característica de la novela de principios de siglo es su renovación estilística.

9

Baroja se instala en la tradición realista, pero renuncia a la pretensión de objetividad e incorpora las inquietudes existenciales propias del Fin de Siglo.

10

En las novelas de Pío Baroja, la vida se concibe como una fiesta incesante que carece de finalidad.

11

Los protagonistas de las novelas de Pío Baroja reaccionan de dos maneras diferentes una de ellas es combatir la falta de sentido de la vida entregándose al dinamismo y la aventura continua.

12

Algunos de los protagonistas de las novelas de Pío Baroja reaccionan tratando de aliviar su sufrimiento mediante la búsqueda de la ataraxia.

13

El poemario Azul pertenece a la primera etapa de Rubén Darío.

14

Unamuno concibe la poesía como cauce de expresión de los problemas filosóficos.

15

Los elementos del paisaje tienen valor simbólico en la poesía de Antonio Machado.

16

La preocupación por la regeneración de España es el rasgo distintivo de los modernistas.

17

La preocupación por la regeneración de España es el rasgo distintivo de los escritores de la Generación del 98.

18

En las novelas de Pío Baroja se percibe la vida como un camino sencillo.

19

En las novelas de Pío Baroja se percibe la vida como una lucha incesante que carece de finalidad. Esta confrontación produce angustia.

20

La ataraxia es un estado de equilibrio y serenidad en el que no existe ni el temor ni la pasión. Es característico de los personajes de las novelas de Unamuno.

21

Los personajes de las novelas de Unamuno combaten la falta de sentido de la vida viviendo una aventura continua, siempre dinámica.

22

La angustia que les produce a los personajes de las novelas de Pío Baroja una vida sin finalidad hace que adopten dos tipos de actitudes: buscar aventura continua o que busquen un estado de ataraxia.

educaplay suscripción