Icon Créer jeu Créer jeu

Crucigrama de Identidades Trigonométricas

Mots Croisés

Explora las relaciones fundamentales de la trigonometría a través de este crucigrama.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Bolivia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mots Croisés

Crucigrama de Identidades TrigonométricasVersion en ligne

Explora las relaciones fundamentales de la trigonometría a través de este crucigrama.

par JHESSICA CUIZARA FERNÁNDEZ
1

Relación entre el cateto opuesto y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

2

Relación entre el cateto adyacente y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

3

Cociente entre el cateto opuesto y el cateto adyacente en un triángulo rectángulo.

4

Cociente entre el cateto adyacente y el cateto opuesto en un triángulo rectángulo.

5

Inversa del coseno, relación entre la hipotenusa y el cateto adyacente.

6

Inversa del seno, relación entre la hipotenusa y el cateto opuesto.

7

Ecuación que es verdadera para todos los valores de las variables involucradas.

8

Formado por dos rayos que comparten un extremo común, medido en grados o radianes.

4
1
6
2
5
8
3
7
1

Relación entre el cateto opuesto y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

2

Relación entre el cateto adyacente y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

3

Cociente entre el cateto opuesto y el cateto adyacente en un triángulo rectángulo.

4

Cociente entre el cateto adyacente y el cateto opuesto en un triángulo rectángulo.

5

Inversa del coseno, relación entre la hipotenusa y el cateto adyacente.

6

Inversa del seno, relación entre la hipotenusa y el cateto opuesto.

7

Ecuación que es verdadera para todos los valores de las variables involucradas.

8

Formado por dos rayos que comparten un extremo común, medido en grados o radianes.

4
1
6
2
5
8
3
7
1

Relación entre el cateto opuesto y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

2

Relación entre el cateto adyacente y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

3

Cociente entre el cateto opuesto y el cateto adyacente en un triángulo rectángulo.

4

Cociente entre el cateto adyacente y el cateto opuesto en un triángulo rectángulo.

5

Inversa del coseno, relación entre la hipotenusa y el cateto adyacente.

6

Inversa del seno, relación entre la hipotenusa y el cateto opuesto.

7

Ecuación que es verdadera para todos los valores de las variables involucradas.

8

Formado por dos rayos que comparten un extremo común, medido en grados o radianes.

4
1
6
2
5
8
3
7
1

Relación entre el cateto opuesto y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

2

Relación entre el cateto adyacente y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

3

Cociente entre el cateto opuesto y el cateto adyacente en un triángulo rectángulo.

4

Cociente entre el cateto adyacente y el cateto opuesto en un triángulo rectángulo.

5

Inversa del coseno, relación entre la hipotenusa y el cateto adyacente.

6

Inversa del seno, relación entre la hipotenusa y el cateto opuesto.

7

Ecuación que es verdadera para todos los valores de las variables involucradas.

8

Formado por dos rayos que comparten un extremo común, medido en grados o radianes.

4
1
6
2
5
8
3
7
educaplay suscripción