Icon Créer jeu Créer jeu

QUIRURGICA

Test

PINZA S

Obtenez la version papier pour jouer

2 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
1

pinza de campo que va en el area de fijacion, Se utilizan en la cirugía para fijar los campos estériles que delimitan el campo operatorio. (parte superior mesa riñon)

2

area de hemostasia, comprime vasos sanguíneos y evita el sangrado. curva y recta (parte superior mesa riñon)

3

se utilizan en numerosos procedimientos como pinza hemostática para vasos sanguineos pequeños. super fina recta y curva (parte superior mesa riñon)

4

hemostasia, Es comúnmente utilizada para clampaje de tejidos o vasos grandes (como arterias o venas) en áreas donde se necesita una pinza recta para una mayor precisión en el agarre- curva: alcanzar estructuras profundas o de difícil (parte superior mesa riñon)

5

para agarrar o sujetar tejidos durante una intervención quirúrgica. Es especialmente útil para sujetar tejidos blandos- traccion- con dientes (parte superior mesa riñon)

6

traccion- Se usa en cirugía para sostener tejidos u órganos de manera firme sin sufrir daños - forma de anillo, trinquete y vienen en un patrón estándar con puntas redondeadas semicirculares para permitir sujetar (parte superior mesa riñon)

7

tambien llamada pinza Aro- Estos aros no son traumáticos y sirven para comprimir, sujetar o dirigir cualquier punto area traccion (parte superior mesa riñon)

8

separacion - utilizado para planos superficiales como piel, tejido subcutáneo o músculo es un instrumento dental para efectuar la separación de las paredes de una cavidad o labios de una herida, debido a su parte fina y parte ancha.(parte superior mesa riñon)

9

area separacion- instrumento multipropósito que sirve para ampliar los bordes de heridas e incisiones, halar tejidos, y alejarlos del sitio quirúrgico. (parte superior mesa riñon)

10

separador: Facilitar la separación de las paredes de una cavidad o labios de una herida durante una laparotomía.(parte superior mesa riñon)

11

Para separar las paredes de la vagina con el fin de poder visualizar su interior. superior mesa riñon

12

AREA Corte de tejidos gruesos: Son muy efectivas para cortar tejidos más densos y duros, como los músculos y ligamentos. ● Corte de materiales de sutura: Se usan para cortar hilos o suturas durante o después de una cirugía. ● Corte de estructuras no elásticas: Son adecuadas para cortar materiales más resistentes o fibrosos sin dañar el tejido circundante (PARTE POSTERIOR MESA RIÑON) RECTA Y CURVA

Escoge una o varias respuestas

13

Para realizar cortes de tejidos delicados o de disección, lo que quiere decir que son usadas en su mayoría para trabajos delicados y de precisión CURVA RECTA- SUPERIOR EMSA RIÑON

14

AREA REPARACION: instrumental quirúrgico utilizado para suturar las heridas durante las operaciones.

15

AREA REPARACION- Utilizado principalmente para agarrar, manipular o sostener tejidos delicados temporalmente durante procedimientos quirúrgicos (CON Y SIN DIENTES) (PARTE POSTERIOR MESA RIÑON)

16

QUE INSTRUMENTOS VAN EN EL AREA DE PALANGANAS? (PARTE POSTERIOR MESA RIÑON) EXTREMO IZQUIERDO

Escoge una o varias respuestas

17

CUALES SON LOS TIEMPOS MESA MAYO

Escoge una o varias respuestas

18

MATERIALES DE LA MESA MAYO, TIEMPO CORTE

Escoge una o varias respuestas

19

MESA MAYO TIEMPO HEMOSTASIA

Escoge una o varias respuestas

20

MESA MAYO TIEMPO TRACCION

Escoge una o varias respuestas

21

PARTE SUPERIOR MESA MAYO

Escoge una o varias respuestas

22

PARTE INFERIOR MESA MAYO

23

QUE CONTIENE EL BULTO QUIRURGICO?

Escoge una o varias respuestas

24

Se utilizan comúnmente para agarrar o sujetar el intestino durante los procedimientos intestinales.

25

tiene como objetivo disminuir la cantidad de bacterias de la flora transitoria y residente de nuestras manos y antebrazos.

educaplay suscripción