Icon Créer jeu Créer jeu

Juego de Completar los Espacios: Conectores Secuenciales

Compléter

Completa los espacios en blanco sobre conectores secuenciales en la escritura.

Téléchargez la version papier pour jouer

9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    11:22
    temps
    100
    but
  2. 2
    brit
    brit
    24:13
    temps
    56
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Juego de Completar los Espacios: Conectores Secuenciales

Completa los espacios en blanco sobre conectores secuenciales en la escritura.

GARE BRICENO CHOZA
1

estructurar argumento oraciones progresión guiar fluidez enfatizar cohesión razonamiento ideas párrafos relación conectores orden contexto lector eventos organizar coherente herramientas claridad texto comprensión secuenciales

Los con son fundamentales para y un de manera . Estos conectores permiten al a través de las presentadas , facilitando la del contenido . Por ejemplo , palabras como 'primero' , 'segundo' , 'después' y 'finalmente' son esenciales para indicar el de los o ideas . Al utilizar estos conectores , se establece una clara entre las y se mejora la del texto . Además , los conectores secuenciales ayudan a la de un , haciendo que el lector siga el hilo del sin perderse . Es importante elegir adecuadamente los conectores según el y el tipo de texto que se esté elaborando . En resumen , los conectores secuenciales son clave en la escritura que contribuyen a la y de un texto .

2

principio hasta hasta Al tiempo principio Al poco al final

En un recipiente poner la levadura junto con media taza de azúcar y el agua que debe estar tibia ( cuidado que no esté caliente ) para que la levadura se active .
comenzarán a salir burbujas de la mezcla y eso quiere decir que la levadura ya está ? despierta ? pero si eso no ocurre hay que repetir el proceso .
Sobre la mesa de casa o en una batidora ( para hacer pan ) , poner el harina , 1 / 4 de taza de azúcar , LA RALLADURA DE NARANJA , LA SAL Y AGUA DE AZAHAR O EL TÉ ANÍS E INTEGRAR LOS INGREDIENTES POCO A POCO ; agregar los
dos huevos enteros así como las yemas y la levadura .
Amasar que la mezcla este suave y sea manejable . No se preocupen si la mezcla parece una especie de engrudo que no se logra despegar de la mesa , es normal . agregar la mantequilla a temperatura ambiente y en cubos .
Al se volverá un poco gomosa , después irá tomando cuerpo . Deben amasar que la mezcla se separe de
la mesa pero eso lleva su tiempo así que ánimo . No olviden apartar un poco de masa para hacer los huesos y el cráneo del pan de muerto .