Icon Créer jeu Créer jeu

Imperio Islámico

Test

Un pequeño test para poner a prueba tus conocimientos sobre el imperio Islámico de manera divertida y funcional.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
16 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    05:47
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Imperio IslámicoVersion en ligne

Un pequeño test para poner a prueba tus conocimientos sobre el imperio Islámico de manera divertida y funcional.

par Salvador Conesa Retamero
1

¿Entre qué lugares emblemáticos se ubica la península arábiga?

Escoge una o varias respuestas

2

¿Quién era el dios islámico? ¿Cómo se llamaba su profeta? (Sepáralos con una coma)

Respuesta escrita

3

¿Cuáles fueron las dos grandes ciudades importantes?

Respuesta escrita

4

¿En qué año huyó el profeta islámico? ¿Cómo se llama este hecho y qué significa para los musulmanes?

Escoge una o varias respuestas

5

¿Cómo se llama el libro sagrado de los musulmanes?

Respuesta escrita

6

¿Cuáles son los preceptos básicos del islam?

Escoge una o varias respuestas

7

¿Cuál era el lugar de reunión para la oración?

Respuesta escrita

8

Di los nombres de las etapas del imperio islámico, del más temprano al más tardío. (Sepáralos con una coma)

Respuesta escrita

9

¿En qué siglo vencieron los turcos a los musulmanes?

Respuesta escrita

10

¿Quiénes eran los principales cargos políticos en el imperio islámico?

Escoge una o varias respuestas

11

¿Por qué se dice que la sociedad islámica era heterogénea?

Escoge una o varias respuestas

12

¿Qué clases económicas existían en el imperio islámico?

Escoge una o varias respuestas

13

¿Cuál era su fuente económica principal?

Respuesta escrita

14

¿Qué características tenía la agricultura islámica?

Escoge una o varias respuestas

15

¿Cómo eran los talleres?

Escoge una o varias respuestas

16

¿Qué moneda se utilizaba?

Respuesta escrita

17

¿Qué elementos tenían las ciudades?

Escoge una o varias respuestas

18

¿Por qué se crearon las bibliotecas en el mundo islámico? Pon un ejemplo.

Escoge una o varias respuestas

19

¿En qué campos realizaron grandes avances?

Escoge una o varias respuestas

20

¿Qué tecnologías trajeron los musulmanes de India y China?

Escoge una o varias respuestas

Explicación

"EL ISLAM-->Nace en el siglo VII en la Península Arábiga (entre el mar Rojo, el golfo Pérsico, el mar Arábigo y el mar Mediterráneo)."

"-Se trata de una nueva religión que defendía la existencia de un ÚNICO DIOS: ALÁ. -MAHOMA, (...) comenzó a PREDICAR esta nueva religión (PROFETA)(...)"

"-CIUDADES DESTACADAS: LA MECA y MEDINA (importantes centros comerciales al pasar por ellas las rutas de caravanas que transportaban especias, sedas, y otros artículos de lujo de Oriente)."

"-En el AÑO 622 Mahoma huyó de La Meca a Medina, perseguido por sus enemigos—>HÉGIRA (marca el inicio del CALENDARIO MUSULMÁN)."

"El CORÁN es el libro sagrado de los musulmanes, y rige la forma de vida y las normas de conducta de los musulmanes, también es la ley fundamental."

"-Los preceptos básicos del islam son 5: *la PROFESIÓN DE FE *la ORACIÓN *la PEREGRINACIÓN A LA MECA *el AYUNO *la LIMOSNA"

"El lugar de REUNIÓN para la ORACIÓN es la MEZQUITA. Todas las mezquitas tienen la misma estructura, inspirada en la casa de Mahoma en Medina."

"A lo largo de la Edad Media, los musulmanes crearon un gran imperio que atravesó diferentes etapas: *CALIFATO ORTODOXO (a mediados del siglo VII) -Tras la muerte de Mahoma (632) el islam se expandió a través de la guerra santa (yihad). (...) *CALIFATO OMEYA (desde mediados del siglo VII a mediados del siglo VIII) -El nombramiento del califa se hace hereditario. (...) *CALIFATO ABASIDA (desde mediados del siglo VIII hasta mediados del siglo XIII) -Tras asesinar a los integrantes de la familia Omeya, (excepto Abderramán que huirá a la península ibérica), la dinastía Abasí accederá al poder, y trasladará la capital a Bagdad"

"Durante esta etapa se produjeron numerosas luchas por el poder y el Imperio comenzó a desintegrarse. Por otro lado, los turcos fueron tomando fuerza, y finalmente los mongoles acabaron con el último califa de esta dinastía, a mediados del SIGLO XIII."

"-El califa—>máxima autoridad en el Imperio islámico. Era el jefe político y religioso. (...) -Se rodeaba de funcionarios: visires (ministros), cadíes (enseñaban el Corán y aplicaban justicia), valíes (gobernadores de las provincias). -El emir (príncipe o noble que gobernaba una provincia y tenía poder militar). -Contaba con un gran ejército, en el que tuvo gran peso la caballería." (El ejército no es un cargo político)

"-La sociedad islámica era HETEROGÉNEA—>convivían personas de diferente *ETNIA (beréberes, árabes...) y *RELIGIÓN (musulmanes, judíos, cristianos)."

"-Las diferencias sociales seguían criterios económicos: *La ARISTOCRACIA: FORMADA por ÁRABES FUNDAMENTALMENTE, que tenían el poder POLÍTICO y ECONÓMICO. *ARTESANOS, COMERCIANTES y PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE TIERRAS: personas con buen nivel ECONÓMICO, pero SIN poder POLÍTICO. *La MAYORÍA DE LA POBLACIÓN: artesanos sin taller en propiedad, vendedores ambulantes, campesinos sin tierras y criados, con una VIDA PRECARIA."

"-Debido a su gran extensión territorial, la base de su economía será la AGRICULTURA, que ocupaba la mayor parte de la población.

"(...) *la diversidad de cultivos: el REGADÍO en ORIENTE (trigo, arroz, algodón, caña de azúcar, etc. *utilizarán técnicas para mejorar los sistemas de regadío: —> utilización de norias para la extracción de agua (...)."

"-La artesanía se elaboraba en PEQUEÑOS talleres (tejidos de algodón y lino; alfombras, tapices, artículos de cuero, cerámica, metal, perfumes, papel...)."

"-Las formas de pago utilizadas: la moneda de oro(DINAR); la letra de cambio y el cheque."

"-Aunque la mayoría de la población vivía en el campo, las ciudades eran el centro de la vida política, económica, religiosa y cultural: *estaban AMURALLADAS *se organizaban entorno a la medina donde se situaban los edificios principales *contaban con una MEZQUITA *un ZOCO o mercado *ALHÓNDIGAS o almacenes *el ALCÁZAR fortificado en la parte alta de la ciudad, residencia de las autoridades *también el HAMMAN o baños públicos *(...)"

"El gusto por la cultura hizo necesaria la CREACIÓN de bibliotecas, como las de Bagdad, CÓRDOBA…"

"Los musulmanes realizaron grandes avances en ASTRONOMÍA, MATEMÁTICAS, MEDICINA, QUÍMICA, en AGRICULTURA."

"Además, los musulmanes trajeron de India y China la PÓLVORA, la BRÚJULA y el ASTROLABIO, instrumentos que facilitaron la navegación."

educaplay suscripción