ALMORÁVIDES, ALMOHADES, REINO DE GRANADA, CULTURA AL-ANDALUS
1
CULTURA ANDALUSÍ: el matemático más importante de toda la Edad Media
2
CULTURA ANDALUSÍ: el muwassah un tipo de oda cantada compuesta en árabe clásico. Género exclusivo andalusí. Del siglo...
3
CULTURA ANDALUSÍ: Ahmad al-Razi (887-955), historia de al-Ándalus publicada en español como Crónica del moro Rasis
4
CULTURA ANDALUSÍ: Al-Idrisi (1099-1165), Libro de Roger, estudió las diferentes regiones que componían el mundo
5
CULTURA ANDALUSÍ: ibn al-Jatib (1313-1374) e ibn Battuta (1304-1369)
6
CULTURA ANDALUSÍ: ibn Hazm (994-1064), Collar de la paloma; ibn Zaydun (1003-1071) y el rey de Sevilla, al- Mutámid.
7
CULTURA ANDALUSÍ: 941, filólogo iraquí Abu Alí al-Qali, El libro de las rarezas del lenguaje
8
GUERRA DE GRANADA. 1489, se toma
9
GUERRA DE GRANADA. 1490
10
GUERRA DE GRANADA. 1487
11
GUERRA DE GRANADA. 1486.
12
GUERRA DE GRANADA. 1482.
13
REINO DE GRANADA. guerras de los abencerrajes. Guerra civil permanente
14
REINO DE GRANADA. Recupera algunas plazas y construye las estancias más famosas de la Alhambra.
15
REINO DE GRANADA. Paz y prosperidad gracias a la industria sedera y al comercio de los puertos de Málaga y Almería.
16
REINO DE GRANADA. En su reinado: conspiración de Ismail II [reinado 1360-1362] y Muhammad VI [reinado 1360-1362]
17
REINO DE GRANADA. Aseguró las fronteras con una red de atalayas y fortificaciones
18
REINO DE GRANADA. Problemas internos y externos. Los benimerines conquistan Gibraltar en 1333
19
REINO DE GRANADA. fue obligado a ceder el trono a su hermano Nasr, lo que provocó la conspiración de Ismail
20
REINO DE GRANADA. Guerra con castilla por la conquista de Tarifa (1292). Sancho IV de Castilla no devuelve la plaza.
21
REINO DE GRANADA. A la muerte de ibn Hud se extiende por Málaga y Almería. Ayudó en la conquista de Jaén y Sevilla.
22
Alfonso XI de Castilla conquista Algeciras (cerca de Tarifa)
23
Alfonso XI de Castilla y Alfonso IV de Portugal vencen a los benimerines en la Batalla del Salado (cerca de Tarifa)
24
Fernando III conquista Córdoba
25
Jaime I de Aragón conquista Valencia
26
Jaén es conquistada por Fernando III por pacto con Muhammad I
27
Murcia es conquistada por Fernando III, Tratado de Alcaraz
28
Conquista de Sevilla por Fernando III
29
Taifa de ARJONA: Muhammad ibn al-Ahmar estableció un pequeño reino independiente. funda Reino nazarí de Granada en 1238
30
Taifa de VALENCIA: independiente con Zayyan ibn Mardanis. Fue conquistado en 1238 por Jaime I de Aragón.
31
Taifa de SEVILLA: en 1248, fue conquistada por Fernando III de Castilla, poniendo fin a su autonomía.
32
Taifa de Murcia: se declaró independiente bajo el gobierno de Ibn Hud pero fue conquistada a su muerte por Fernando III.
33
Gobernaron en el norte de África entre 1215-1465
34
gobernaron en el norte de África entre 1147-1269
35
gobernaron en el norte de África entre 1040-1147
36
Recuperaron territorio conquistado por los cristianos y derrotaron a Alfonso VIII de Castilla
37
Abderraman III es derrotado por Ramiro II de León
38
Abderraman III derrota a León y Navarra en 920.
39
Los almorávides cruzaron el estrecho en apoyo de la taifa de Sevilla y derrotaron a Alfonso VI,
40
Sancho, hijo de Alfonso VI murió en la batalla....
41
Alfonso I el batallador conquista Zaragoza y repuebla con mozárabes el valle del Ebro
42
Los almohades toman Valencia tras la muerte del Cid
43
Los almohades toman Zaragoza
45
Toman Valencia y trás la batalla de Uclés- conquistan el valle del Ebro y Zaragoza
46
Encontraron resistencia por parte de:Muhammad ibn Mardanis, el Rey Lobo, Valencia y los Banu Ganiya de las Baleares
47
Yusuf ibn Tashufin es su lider
48
Gobernaron el norte de África entre 1147-1269
49
federación de tribus bereberes de la región del Atlas, que gobernaron el norte de África
50
Establecen el sistema de parias
51
Conquista de Sevilla por Fernando III
|