Icon Créer jeu Créer jeu

2024-402-DE Módulo 1 - Modelos de discapacidad

Compléter

(7)
Completamos la frase con las palabras correctas.

Téléchargez la version papier pour jouer

35 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

2024-402-DE Módulo 1 - Modelos de discapacidad

Completamos la frase con las palabras correctas.

Escuela de la Magistratura Poder Judicial de Salta
1

estrategias sentido amabilidad

Durante la Antigüedad y la Edad Media , la actitud más común hacia la discapacidad era la prescindencia . Ya sea por haber recibido un castigo de los dioses o bien por considerarse que las personas con discapacidad no tenían nada que aportar a la comunidad , se asumía que sus vidas carecían de y que , por lo tanto , no valía la pena que la vivieran .

2

clínicas calabozos jardines orfanatos

La introducción y expansión del cristianismo produce un cambio importante en la situación de los discapacitados , pues se condena el infanticidio . De ahí que el medioevo haya sido prolífero en asilos y hospitales donde eran cuidados los niños con diversidades funcionales que sus padres habían abandonado . Mucho se ha criticado a los siglos medievales por la marginación de los niños discapacitados , encerrados en , pero basta revisar cualquier historia de la vida privada de aquel período para advertir que tampoco los infantes sanos recibían demasiada atención .

3

comprendidas adaptadas rehabilitadas

A principios del siglo XX , a raíz de la Primera Guerra Mundial y de la introducción de las primeras legislaciones en torno a la seguridad social , el concepto de discapacidad asiste a un cambio de paradigma , que sostiene dos posicionamientos : uno relacionado con las causas de la discapacidad , y el otro con el rol de la persona en la sociedad . Es el modelo médico o rehabilitador . En primer término , las causas de la discapacidad ya no son religiosas sino científicas y , en segundo lugar , las personas con discapacidad dejan de ser consideradas inútiles respecto de las necesidades de la comunidad y , siempre que sean , pueden tener algo que aportar .

4

subestimación altanería escases

Desde el modelo médico o rehabilitador el tratamiento impartido a las personas con discapacidad se basa en una actitud paternalista , producto de una mirada centrada en la diversidad funcional , que genera y conlleva a la discriminación .

5

persona temática sociedad

El modelo social atenúa fuertemente los componentes médicos de la discapacidad y resalta los sociales . al considerar que las causas que están en el origen de la discapacidad son sociales , Pérez Bueno propone que las ? soluciones ? no deben tener cariz individual respecto de cada persona concreta ? afectada ? , sino que más bien deben dirigirse a la .