Icon Créer jeu Créer jeu

Relieve de Tucumán

Carte Interactive

El mapa interactivo te permite explorar y comprender las unidades geomorfologicas de Tucumán así como también sus características

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
13 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    01:46
    temps
    39
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Relieve de TucumánVersion en ligne

El mapa interactivo te permite explorar y comprender las unidades geomorfologicas de Tucumán así como también sus características

par Luana Nieva
1 2 3 4 5 6 7 8 9
1
2
3
4
5
6
7
8
9

Explicación

Están en el noroeste de la provincia y sirven de limite con la provincia de Catarmarca, su mayor altura es el Cerro Negro de las guapas de 4720 MSNM

Ubicado en el noroeste de la provincia. Limita al oeste con las Sierras de Quilmes y al este con las Sierras del Aconquija y Cumbre Calchaquies.

Se extienden al norte de la Sierra del Aconquija. Sus mayores alturas son el Moro de la Laguna de 4765 msnm y el Cerro Negrito de 4615 msnm.

Es una llanura aluvial surcada de norte a sur por el río salí, los suelos se originaron a partir de los materiales transportados por sus afluentes, en esta llanura la ocupación humana es más intensa.

Se encuentra al norte de la Llanura Central, rodeada por las Cumbres Calchaquies y las Sierras del Nordeste, las montañas del oeste favorecen la Condensación y formación de lluvias orográficas.

Presenta una pendiente con suave inclinación de noroeste a sudeste. Es una zona semiarida que carece de una red de drenaje bien definida, solo existen ríos estacionales.

Son de mediana altura, no superan los 2500 MSNM. Están formadas por los siguientes cordones montañosos: Sierra de Medina, Sierra Ramada, Sierra del Campo y Sierra Nogalito.

Están en el oeste de Tucumán y sirven de límite con Catamarca, aquí están las montañas de mayor altura de la provincia el cerro "El Bolsón" es de mayor altura 5.500 MSNM.

Localizado al oeste de la provincia, entre las Cumbres Calchaquíes y las Sierras del Aconquija. Es uno de los valles cerrados, enmarcados por montañas, más grandes del país. Posee dos salidas, ambas ubicadas al sur: la Quebrada de Los Sosa y la Quebrada del Portugués. Su clima es semiárido con un período de heladas prolongado.

educaplay suscripción