Icon Créer jeu Créer jeu

ARTE CLÁSICO

Mots Roulette

Pasapalabra de términos del arte de Grecia y Roma

Téléchargez la version pour jouer sur papier

3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    07:53
    temps
    58
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ARTE CLÁSICOVersion en ligne

Pasapalabra de términos del arte de Grecia y Roma

par Noelia Fernández
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Ornamento escultórico situado en los vértices del frontón de los templos clásicos con formas de estatuillas de piedra de carácter mitológico o elementos vegetales

Empieza por B

Edificio dedicado en época romana a transacciones comerciales o a la administración de justicia formado por una gran sala rectangular de una o más naves separadas por columnas.

Empieza por C

Conjunto de proporciones ideales para la representación perfecta del ser humano mediante fórmulas matemáticas.

Empieza por D

Templo completamente rodeado por dos filas de columnas.

Empieza por E

Ligero ensanchamiento del fuste de algunas columnas del orden dórico con objeto de corregir los efectos ópticos que hace aparecer como cóncava a la columna recta.

Empieza por F

Franja horizontal situada entre el arquitrabe y la cornisa en el entablamento de los templos griegos y que varía según el orden arquitectónico al que pertenezca.

Empieza por G

Combatiente que luchaba en espectáculos públicos a menudo en anfiteatros romanos como el Coliseo.

Empieza por H

Estilo o periodo artístico que se desarrolló a partir de la muerte de Alejandro Magno y en el que se produce una fusión de la cultura griega con las culturas orientales, surgiendo varias escuelas artísticas como en Pérgamo, Alejandría o Rodas.

Empieza por I

Uno de los arquitectos responsables del diseño del famoso Partenón de Atenas.

Empieza por J

orden arquitectónico griego caracterizado por sus columnas con volutas, ovas y dardos en el capital.

Empieza por K

Escultura griega del periodo arcaico que representa a una mujer o sacerdotisa realizando una ofrenda con influencias del arte oriental en cuanto a rigidez, hieratismo y frontalidad.

Empieza por L

Vano circular situado en la parte superior de las cubiertas cuya función es iluminar, ventilar y aligerar el peso de algunas bóvedas o cúpulas arquitectónicas.

Empieza por M

técnica que utiliza piedras de colores o teselas para crear ricas composiciones figurativas que alcanzó gran repercusión en el arte romano para la ornamentación de pavimentos y paredes.

Empieza por N

Estancia interna de los templos clásicos dedicada a la custodia de la estatua de la deidad consagrada

Empieza por Ñ

Tipo de bóveda muy usada en el arte romano para cubrir grandes espacios arquitectónicos.

Empieza por O

Monumento arquitectónico en forma de columna alta y estrecha con un extremo puntiagudo, originado en el antiguo Egipto pero adoptado por los romanos en su arquitectura.

Empieza por P

Templo romano dedicado al culto de todos los dioses de planta circular cubierto por una cúpula semiesférica que mide lo mismo de alto que de ancho.

Empieza por Q

Carro tirado por cuatro caballos utilizado en las carreras de los circos romanos.

Empieza por R

Técnica escultórica en el que las figuras sobresalen de una superficie plana con diferente grado de volumen.

Empieza por S

Muro central ornamentado que dividía la pista o arena para celebrar las carreras de carros en los circos romanos.

Empieza por T

Sala de aguas templadas pensadas para que el paso del caldarium al frigidarium no fuera tan brusco en las termas romanas.

Empieza por U

Ámbito arquitectónico que refleja el estudio y diseño de ciudades de época clásica.

Empieza por V

Material del que pueden estar hecho las pequeñas tesellas de los mosaicos romanos

Empieza por X

Escultor griego del periodo clásico famoso por su habilidad de dar una apariencia de suavidad y sensualidad a sus figuras como la Afrodita de Cnido.

Empieza por Y

Material húmedo que sirve como base para aplicar pigmentos al muro para que la pintura se adhiera de manera permanente a la superficie mediante la técnica al fresco.

Empieza por Z

Dios al que está consagrado el famoso altar de Pérgamo de época helenística.

educaplay suscripción