Mapa interactivo sobre los volcanes de El SalvadorVersion en ligne Aprenderemos un poco mas acerca de los volcanes. par Jorge Tepas 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Explicación 1 El Volcán San Miguel, también conocido como Chaparrastique, es uno de los volcanes más activos y destacados de El Salvador. Se localiza en el departamento de San Miguel, en el oriente del país, a unos 11 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Miguel, que es la segunda más importante de El Salvador. Su imponente altura de 2,130 metros sobre el nivel del mar lo convierte en un punto geográfico clave en la región. 2 El Volcán Izalco es famoso por su historia de actividad eruptiva continua desde su formación hasta mediados del siglo XX, lo que le valió el apodo de "Faro del Pacífico". Se encuentra en el departamento de Sonsonate, cerca de la costa del océano Pacífico. 3 El Volcán de San Salvador está ubicado en el noroeste del departamento de San Salvador y tiene una altura de 1993 metros, y también es conocido como Boquerón. 4 El Volcán de Santa Ana, también conocido como Ilamatepec, se localiza en el departamento de Santa Ana, al oeste de El Salvador. Es uno de los volcanes más altos del país, alcanzando aproximadamente 2,381 metros sobre el nivel del mar. Su imponente forma cónica y su cráter visible desde grandes distancias lo convierten en un hito geográfico importante. 5 El Volcán de San Vicente, conocido también como El Chichontepec, se ubica en el departamento de San Vicente, al sureste de la capital, San Salvador. Este volcán se destaca por su imponente forma cónica y una altitud de aproximadamente 2,182 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los más prominentes de El Salvador.