Froggy Jumps
Sociales Cuarto Bimestre
1
Deriva de la Unión de dos palabras griegas: demos pueblo y kratos gobierno.
2
Es la máxima representación organizada en forma política, jurídica y social de una nación.
3
En este tipo de régimen la participación ciudadana es fundamental, ya que se accede al ejercicio del poder de manera legal y pacífica por medio de las elecciones libres.
4
Es un sistema donde el pueblo ejerce directamente el poder, como en Suiza por ejemplo, cuyos ciudadanos deciden casi todos los asuntos de gobierno.
5
Se refiere al conjunto de leyes, normas, reglamentos y estatutos que rigen a una sociedad o país.
6
Es el principio del diálogo, pues permite reconocer la existencia de diversos actores sociales, políticos, económicos, culturales y étnicos, a los que incluye en diversas alternativas de desarrollo social, lo cual genera la observancia.
7
Es entendida como el proceso a través del cual, una comunidad estructurada toma parte en la planificación, ejecución y control de las gestiones del gobierno.
8
Está constituida por el conjunto de personas, que habitan dentro de los límites del territorio, en el cual se sustenta el Estado.
9
Es entendido como el entorno físico y natural, compuesto por los recursos terrestres, aéreos y acuáticos dentro de este elemento las fronteras representan los límites establecidos en la estructura territorial del Estado.
10
Es una característica de Guatemala, en donde no existe dependencia de otro Estado y toma decisiones de acuerdo con sus propias leyes.
11
Tiene funciones y atribuciones constitucionales, relacionadas con la administración del estado y la formulación y ejecución de las políticas del gobierno.
12
Son designados por el presidente, deben ser ciudadanos guatemaltecos y mayores de 30 años.
13
Tiene funciones ejecutivas en relación con, los programas, proyectos y planes de la presidencia, son designados por el presidente.
14
Son una facultad propia de los seres humanos como tales, los cuales son aplicables a todos sin excepción, así mismo tienen como fin alcanzar el bienestar y la calidad de vida de las personas.
15
Significa que debe de cumplirse con aquello que se pactó o se encuentra en la legislación nacional, lo que también puede manifestarse como la obediencia a los términos legales expuestos en la constitución política.
16
Es una forma de organización del estado, que se caracteriza por la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, incluidos aquellos que detentan el poder.
17
Es un órgano principal y autónomo de la organización de los Estados Americanos y tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actuar como órgano consultivo.
18
Son contribuciones que los ciudadanos hacen el estado para atender las demandas sociales pues por medio de ellos es posible ejecutar las obras públicas generar alternativas de desarrollo y actividades productivas en diferentes zonas del país.
19
Es la conciencia de la necesidad de pagar los impuestos correspondientes establecidos en el país.
20
Es la consecuencia jurídica entre dos o más estados.
21
Es el conjunto de acciones que se llevan a cabo entre los Estados y su representantes, en el contexto de las relaciones internacionales.
|