Icon Créer jeu Créer jeu

Anatomía de una noticia de un periódico digital

Carte Interactive

En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos de una noticia de un periódico digital. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo?

Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

Téléchargez la version pour jouer sur papier

12 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    00:11
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:15
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:23
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:30
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:35
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:15
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:27
    temps
    85
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Anatomía de una noticia de un periódico digitalVersion en ligne

En esta actividad deberás identificar elementos sospechosos de una noticia de un periódico digital. Aplica tus habilidades críticas para detectarlos. ¿Estás listo? Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

par YANET ALEDO ALEN
1 Fuente de la noticia 2 Titular de la noticia alarmante 3 Mensaje que apela a las emociones 4 Información incompleta 5 Firma del investigador genérica

Explicación

El periódico que publica la noticia parece suplantar a otro medio popular de nombre muy parecido. Es una pista muy importante a considerar.

El titular utilizado está bien contextualizado, para dotar de mayor credibilidad a la noticia. Si leemos solo este, podemos pensar que la noticia nos va hablar de los riesgos que conlleva consumir las uvas tan rápidamente como por ejemplo los atragantamientos, pero en realidad nos habla de pérdidas de memoria circunstancia muy poco creíble.

El mensaje "Las uvas provocan pérdida de memoria" consigue captar la atención del usuario, generando una sensación de miedo o inseguridad para que rápidamente interactúe con la noticia para obtener más información.

No se mencionan el nombre de la universidad que realiza el estudio si no que solo se indica que se trata de una universidad de EEUU. Es muy común en este tipo de fake news la utilización de informaciones imprecisas.

Indica que esta firmado por el investigador de la Universidad pero no pone el nombre ni los datos de la persona en concreto, omitiendo de esta manera información o dejándola en el aire a la imaginación del lector.

educaplay suscripción