Icon Créer jeu Créer jeu

Vitaminas Liposolubles

Oui ou Non

(3)
Parcial 3 bioquímica nutricional

Téléchargez la version pour jouer sur papier

45 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:29
    temps
    100
    but
  2. 2
    Baco
    Baco
    01:17
    temps
    93
    but
  3. 3
    00:38
    temps
    87
    but
  4. 4
    01:03
    temps
    87
    but
  5. 5
    Juanita Montoya
    Juanita Montoya
    01:30
    temps
    87
    but
  6. 6
    01:33
    temps
    87
    but
  7. 7
    03:43
    temps
    87
    but
  8. 8
    01:15
    temps
    80
    but
  9. 9
    01:23
    temps
    80
    but
  10. 10
    Maria Camila Villegas
    Maria Camila Villegas
    01:34
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Vitaminas LiposolublesVersion en ligne

Parcial 3 bioquímica nutricional

par Laura sofia cruz martinez
1

El ácido retinoico, derivado de la vitamina A, actúa como una hormona regulando la expresión génica en procesos de diferenciación celular

2

El exceso de vitamina D estimula la producción de PTH (hormona paratiroidea), lo que resulta en una hipercalcemia.

3

La vitamina E en su forma alfa-tocoferol es la más activa biológicamente y protege los ácidos grasos poliinsaturados de la oxidación

4

La vitamina K1filoquinona es la principal forma de vitamina K involucrada en la carboxilación de los factores de coagulación, mientras que la K2 menaquinona tiene un papel menor en el metabolismo óseo

5

La absorción de la vitamina A depende principalmente de la presencia de sales biliares y lipasas pancreáticas

6

La vitamina D3 (colecalciferol) requiere de dos hidroxilaciones, primero en el hígado y luego en los riñones, para convertirse en su forma activa, el 1,25-dihidroxicolecalciferol

7

El almacenamiento excesivo de vitamina A en el hígado puede provocar hipercarotenemia, que se manifiesta como una coloración amarillenta en la piel.

8

El consumo excesivo de vitamina E puede interferir con la acción de la vitamina K, aumentando el riesgo de sangrado.

9

El calcitriol, forma activa de la vitamina D, aumenta la absorción de calcio y fosfato en el intestino y reduce la excreción renal de calcio.

10

La deficiencia de vitamina K afecta tanto a la coagulación sanguínea como al metabolismo de las proteínas dependientes de la vitamina K en el hueso y el cartílago

11

La hiperfosfatemia crónica puede reducir la síntesis de la forma activa de vitamina D al inhibir la actividad de la 1-alfa-hidroxilasa renal

12

En presencia de estrés oxidativo severo, la vitamina E actúa como prooxidante, promoviendo la peroxidación lipídica en lugar de inhibirla

13

El complejo vitamina A–receptor nuclear heterodimérico (RAR-RXR) se une a secuencias específicas del ADN conocidas como elementos de respuesta a ácido retinoico para regular la transcripción génica.

14

La deficiencia de vitamina D genera una disminución en la síntesis de la proteína osteocalcina, lo que afecta la mineralización del hueso

15

La vitamina K puede reciclarse en su forma activa mediante la acción de la enzima epóxido reductasa, que es inhibida por los anticoagulantes orales como la warfarina

educaplay suscripción