1
Muestra las diferencias digitales al interior de un país
2
Uno de los factores favorables de brecha digital
3
Se relaciona con la capacidad o dificultad para utilizar las TIC
4
Persona que no posee los conocimientos y habilidades necesarios para interactuar con las nuevas tecnologías
5
Dependencia que uno tiene respecto al uso de la tecnología
6
Diferencias en la calidad y la intensidad de uso entre los usuarios de las TIC
7
Se componen a partir de baterías de indicadores, los cuales -organizados o no en dimensiones/categorías- se agregan ponderadamente para obtener un valor final comparable
8
Creciente globalización en la dimensión tecnológica
9
Otro factor que favorece a la brecha digital
10
Es uno de los primeros conceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las TIC (en inglés)
11
Vida útil, o valor de uso, de un artefacto o servicio en función del tiempo
12
En 1995, se utilizó en la medición del acceso al comercio digital, de ciertos grupos sociales con respecto a otros que no lo hacían y luego se amplió al acceso a las TIC
13
Los desposeídos del acceso son ahora también los desposeídos de los medios de producción
14
Miedo, rechazo o aversión a las tecnologías y sus dispositivos
15
Tipo de país o comunidad con mínima producción de información y conocimiento
16
Red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP
17
Las TIC al servicio de la participación ciudadana y la interrelación con el gobierno (en inglés)
18
Se considera que en este país, en la década de los 70, surgió la noción de brecha o fractura digital
19
Tecnologías de la información y la comunicación
20
Índice de acceso digital diseñado por la ITU