Icon Créer jeu Créer jeu

Verdadero o falso

Oui ou Non

Elige sí en aquellas afirmaciones sobre los organismos certificadores de cosméticos naturales y cosméticos naturales ecológicos, que creas verdaderas y No en aquellas que creas falsas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
15 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    laura
    laura
    02:53
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Verdadero o falsoVersion en ligne

Elige sí en aquellas afirmaciones sobre los organismos certificadores de cosméticos naturales y cosméticos naturales ecológicos, que creas verdaderas y No en aquellas que creas falsas.

par Gustavo Martín Pérez
1

La denominación "eco" de Cosmebio es más restrictiva que la "Bio" porque exige que al menos un 95% de los ingredientes de origen vegetal deberán ser de agricultura biológica y en la Eco es del 50%.

2

Todos los organismos certificadores tienen la prohibición de incluir en su composición ingredientes derivados del petróleo, así como microplásticos y organismos modificados genéticamente (OGM).

3

Tanto BDIH como Ecocert y CosmeBio exigen el uso de energías renovables en la elaboración de los cosméticos que vayan a llevar su etiqueta.

4

Tanto BDIH como Cosmebio y Ecocert coinciden en la prohibición de la realización de pruebas de los cosméticos en animales, así como la inclusión de ingredientes tóxicos y disruptores hormonales.

5

Uno de los principales requisitos o exigencias comunes a BDIH, Ecocert y Cosmebio es la inclusión de ingredientes orgánicos en su composición siempre que sea posible.

6

Tanto Cosmebio como BDIH y Ecocert coinciden en exigir el uso de envases y embalajes ecológicos en los cosméticos que certifican.

7

Tanto Ecocert como Cosmebio y BDIH coinciden como requisito para certificar productos cosméticos la prohibición de fragancias y colorantes sintéticos en su formulación.

8

BDIH, Cosmebio y Ecocert son empresas encargadas de la certificación de productos cosméticos, a los que asignan un sello especial en el etiquetado si cumplen con los requisitos de esas empresas.

9

Tanto BDIH como EcoCert y Cosmebio operan en España.

10

La denominación de cosmética natural y ecológica de Ecocert es más exigente y restrictiva en lo que respecta al origen de los ingredientes usados en la elaboración de los productos cosméticos.

11

La AIAB dispone de una larga lista de 1350 sustancias que no pueden figurar en un cosmético para ser certificadas con esa empresa y marca condiciones para el etiquetado y el acondicionamiento.

12

Ecocert es la empresa certificadora más antigua y de mayor tradición.

13

Ecocert es una empresa francesa con presencia en más de 130 países y se distingue por sus estándores rigurosos, enfocándose en ingredientes naturales, sostenibilidad y ética en la producción.

14

CosmeBio es una reconocida asociación profesional francesa fundada en 2002 que certifica productos cosméticos ecológicos y orgánicos.

15

Un mismo producto cosmético no puede ser certificado por más de una empresa certificadora.

16

La Soil Association es una asociación no gubernamental británica que controla y promociona la agricultura orgánica y sostenible.

17

La Soil Association no establece ningún requerimiento a los cosméticos que va a certificar.

18

La etiqueta de Ecocert garantiza que los productos cumplen con estándares estrictos de producción natural y sostenible, y, además de validar la autenticidad y calidad de los ingredientes.

19

Ecocert es reconocida por su compromiso con la integridad y la sostenibilidad en la certificación de productos mientras que Cosmebio promueve prácticas de producción sostenible.

20

La legislación europea dispone de legislaciones claras tanto para los alimentos "bio" como para los cosméticos "bio".

educaplay suscripción