Icon Créer jeu Créer jeu

Niveles de organización biologica y ecológica

Carte Interactive

El estudio de los seres vivos requiere los conocimientos acerca de las estructuras que lo conforman. Para entenderlas, éstas se dividen de acuerdo con su complejidad en diferentes niveles de organización.

Esos niveles incluyen desde los átomos, que se unen para formar moléculas, las cuales también se unen entre sí para formar macromoléculas y, con ellas, ensamblar organelos que están dentro de las células. Éstas se asocian para formar tejidos, que se integran para formar órganos y varios órganos forman sistemas, que en conjunto constituyen al organismo completo.

Una especie es un grupo de individuos relacionados genéticamente y pueden aparearse para producir descendencia fértil. Los individuos que no son miembros de la misma especie no pueden producir hijos que puedan tener hijos. La segunda palabra en un nombre de dos palabras dado a cada organismo es el nombre de la especie. Por ejemplo, en Homo sapiens , sapiens es el nombre de la especie.

Una población es un grupo de organismos que pertenecen a la misma especie, viven en la misma área e interactúan entre sí.

Una comunidad es toda una población de especies diferentes que viven en la misma área e interactúan entre sí. Una comunidad esta compuesta de todos los factores bióticos de un área.

Un ecosistema incluye los organismos vivos (todas las poblaciones) de un área y los aspectos inertes del medio ambiente . Un ecosistema está compuestos por los factores bióticos y abióticos del área.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
8 fois fait

Créé par

Uruguay

Top 10 résultats

  1. 1
    01:31
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Niveles de organización biologica y ecológicaVersion en ligne

El estudio de los seres vivos requiere los conocimientos acerca de las estructuras que lo conforman. Para entenderlas, éstas se dividen de acuerdo con su complejidad en diferentes niveles de organización. Esos niveles incluyen desde los átomos, que se unen para formar moléculas, las cuales también se unen entre sí para formar macromoléculas y, con ellas, ensamblar organelos que están dentro de las células. Éstas se asocian para formar tejidos, que se integran para formar órganos y varios órganos forman sistemas, que en conjunto constituyen al organismo completo. Una especie es un grupo de individuos relacionados genéticamente y pueden aparearse para producir descendencia fértil. Los individuos que no son miembros de la misma especie no pueden producir hijos que puedan tener hijos. La segunda palabra en un nombre de dos palabras dado a cada organismo es el nombre de la especie. Por ejemplo, en Homo sapiens , sapiens es el nombre de la especie. Una población es un grupo de organismos que pertenecen a la misma especie, viven en la misma área e interactúan entre sí. Una comunidad es toda una población de especies diferentes que viven en la misma área e interactúan entre sí. Una comunidad esta compuesta de todos los factores bióticos de un área. Un ecosistema incluye los organismos vivos (todas las poblaciones) de un área y los aspectos inertes del medio ambiente . Un ecosistema está compuestos por los factores bióticos y abióticos del área.

par Laura Prado Conde
1 Comunidad 2 Biósfera 3 Ecosistema 4 Población 5 Organismo 6 Átomo 7 Moléculas 8 Célula 9 Nivel tisular 10 Órgano 11 Nivel sistémico

Explicación

Conjunto total de organismos de diversas especies que coexisten y se interrelacionan en un mismo biotopo o hábitat, en el que encuentran las condiciones ambientales para garantizar su supervivencia.

El término biosfera fue acuñado por el geólogo austríaco Eduard Suess (1831-1914), pero empezó a utilizarse formalmente en los estudios científicos en 1920, gracias al científico ruso Vladimir Vernadski (1863-1945), siendo incluso previo al término ecosistema, aparecido en 1935.

En biología, un ecosistema es un sistema que está formado por un conjunto de organismos, el medio ambiente físico en el que viven (hábitat) y las relaciones tanto bióticas como abióticas que se establecen entre ellos.

Conjunto de organismos de la misma especie (animal, vegetal, etc.) que coexisten en espacio y tiempo, y que comparten propiedades biológicas.

El conjunto de los diferentes sistemas forma al organismo completo.

Todo lo que nos rodea, el planeta, el universo e incluso nosotros los seres vivos estamos constituidos por átomos. El famoso físico y divulgador de la ciencia Carl Sagan decía que somos “polvo de estrellas”.

Las moléculas son producto de la unión de dos o más átomos mediante enlaces químicos. Un ejemplo de ellas es el agua, que constituye aproximadamente 70 % de los seres vivos. Puede haber moléculas pequeñas, como el agua, el oxígeno molecular y la glucosa.

La célula es la unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. •Todas las células proceden de otras células. •Todas las células contienen la información genética que se hereda a las células hijas. Ejemplos de células son los eritrocitos, las células musculares y las neuronas.

Las células pocas veces funcionan aisladas en el cuerpo humano, generalmente lo hacen de manera conjunta en grupos llamados tejidos. Un tejido está formado por un conjunto de células y el material que las rodea, que están especializados en cumplir una función específica.

Los órganos están formados por dos o más tipos de tejidos, cumplen funciones específicas y, por lo regular, tienen formas reconocibles. Ejemplos de órganos son el cerebro, los pulmones y el corazón

Nivel sistémico Un sistema consta de órganos correlacionados que tienen una función en común. Anteriormente, se utilizaba el término aparato, sin embargo, en la actualidad se utiliza sólo sistema. Los sistemas del cuerpo humano son: • Tegumentario • Esquelético • Nervioso • Endocrino • Cardiovascular • Respiratorio • Digestivo • Urinario • Reproductor

educaplay suscripción