Icon Créer jeu Créer jeu

TEMA 4: LENGUA Y ORTOGRAFÍA

Test

Cuestionario sobre los contenidos del apartado de Lengua (Adjetivos determinativos y pronombres) y Ortografía (La Tilde Diacrítica) del Tema 4 de Lengua y Literatura de 1º ESO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
114 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    05:32
    temps
    88
    but
  2. 2
    03:05
    temps
    83
    but
  3. 3
    03:43
    temps
    83
    but
  4. 4
    03:54
    temps
    83
    but
  5. 5
    01:40
    temps
    77
    but
  6. 6
    02:12
    temps
    66
    but
  7. 7
    01:48
    temps
    55
    but
  8. 8
    01:54
    temps
    33
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TEMA 4: LENGUA Y ORTOGRAFÍAVersion en ligne

Cuestionario sobre los contenidos del apartado de Lengua (Adjetivos determinativos y pronombres) y Ortografía (La Tilde Diacrítica) del Tema 4 de Lengua y Literatura de 1º ESO

par Actea Marina
1

Concretan o limitan la clase de objetos a los que se refiere el sustantivo

2

Indican, generalmente, posesión o pertenencia

3

Acompañan al nombre y sitúan lo señalado cerca o lejos de la persona que habla

4

Expresan una cantidad imprecisa

5

Acompañan al nombre contable para determinar cantidades precisas u orden

6

Son palabras que sustituyen a los nombres o grupos nominales (también llamados sintagmas nominales<9

7

Hacen referencia a las personas o a otros seres que intervienen en un acto de comunicación

8

El emisor de un mensaje utiliza pronombres de...

9

El destinatario de un mensaje es señalado mediante pronombres de...

10

Para referirnos a seres que no son ni el emisor ni el receptor, utilizamos pronombres de...

11

Sustituyen a un nombre o aun grupo nominal y sitúan lo señalado cerca o lejos de la persona que habla

12

Las formas de los pronombres indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos coinciden en muchas ocasiones con las formas de los adjetivos determinativos

13

Utilizamos la tilde diacrítica para distinguir los adjetivos determinativos que se escriben igual que algunos artículos y pronombres

14

Utilizamos la tilde diacrítica para distinguir los pronombres que se escriben igual que algunos adjetivos determinativos y artículos

15

Empleamos la tilde diacrítica para distinguir palabras que, aunque se escriben igual, pertenecen a clases diferentes (sustantivos, verbos, adjetivos, pronombres,...)

16

Cuando usamos la tilde diacrítica para distinguir un pronombre de un verbo o sustantivo o conjunción, no siempre se acentúa el pronombre

17

.............. lo dije ayer

18

........... lo que hay que hacer

educaplay suscripción