Contenido de la semana 18
1
Las enfermedades sistémicas discapacitantes al generar un estado precario de salud, producían muerte temprana, lo que no ocurre en la actualidad gracias a los avances tecnológicos y a la rehabilitación.
2
En Roma, al nacer un niño con alguna limitación, al padre pedía consentimiento a cinco personas para eliminarlo. La -------------legalizó esta situación, de tal manera que el padre podía eliminar al niño con estos problemas sin consentimiento
3
En esta época se aumentó notablemente el número de personas con discapacidades por invasiones, cruzadas y epidemias que azotaron el continente europeo, configurándose una casta de mendigantes deformes a los que se les atribuía artes diabólicas, hechicería y maldad, por lo que eran temidos y aborrecidos
4
Prestó una gran ayuda a los discapacitados físicos con la creación de elementos y técnicas quirúrgicas y con la fundación de uno de los primeros centros campestres de rehabilitación física, con la confección de prótesis y ortesis
5
Se fundó en 1634, por --------, la primera institución exclusiva para niño, dedicada a proteger a los menores con discapacidades.
6
En 1812 -------------- fundó un hospital especializado en Wuzburg donde brindaban tratamientos ortopédicos y realizaban cirugías, prótesis y ortesis
7
En Alemania, en 1885, ---------- estableció un aula destinada a la enseñanza de oficios a las personas con discapacidades reconociendo sus derechos a obtener por si mismos la satisfacción de sus necesidades básicas
8
En 1943 el Congreso Americano aprobó la Ley pública número 113, conocida como Barden la Follete Act, en la que se define la rehabilitación profesional y se da oportunidad a los veteranos y civiles
9
La ----------- aprobó en 1971 una resolución importante: la declaración de los derechos de las personas con retardo mental y en 1975 la declaración de los derechos de las personas impedidas, en ellas impone la no discriminación, el respeto y la dignidad que se merecen
10
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1980 editó y publicó La clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías (CIDDM), la cual se actualizó con La clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF), en mayo del año 2001
11
La --------------------- aprobó la “Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad” del año 1999
12
De acuerdo con -------------------------, la rehabilitación se define como el "proceso de establecer la capacidad de un individuo para participar en actividades funcionales cuando esta capacidad ha sido alterada o limitada por un deterioro físico y mental", además agregan que "es el uso combinado y coordinado de medidas, médicas, sociales, educacionales, y vocacionales para el entrenamiento - reentrenamiento de un individuo hasta los niveles más altos de la capacidad funcional".
13
La rehabilitación integral, de acuerdo con ----------------------------es definida como "gestión y entrega de servicios de salud de forma tal que las personas reciban un continuo de servicios preventivos y curativos, de acuerdo con sus necesidades a lo largo del tiempo y a través de los diferentes niveles del sistema de salud".
14
La OPS en 1969 define la rehabilitación como parte de la asistencia médica encargada de desarrollar las capacidades funcionales y psicológicas del individuo y activar sus mecanismos de compensación, a fin de permitirle llevar una existencia autónoma y dinámica
15
En todo proceso de rehabilitación existen tres fases: a). fase de reeducación funcional, b). fase de valoración y orientación profesional y c). fase de rehabilitación profesional
16
En esta fase se debe realizar a) un examen psicotécnico, b) un estudio de la capacidad funcional por medio de balances musculares y articulares para conocer las posibilidades físicas del paciente y c) un estudio de la capacidad laboral
17
Es, ante todo, una fase médica. En ella se consideran los siguientes apartados: Fisioterapia, Terapia ocupacional, Enseñanza de las actividades de la vida diaria, Terapia de la palabra o logopedia, Deporte y terapia recreacional y Utilización de dispositivos de asistencia personal como prótesis o aparatos ortopédicos
18
En esta fase se identifica el tipo de paciente y se personalizan las medidas que se le brindarán
19
También llamada rehabilitación aguda, es un programa que ayuda a la recuperación de un paciente después de un accidente cerebrovascular, lesión cerebral, lesión de la médula espinal, o cualquier otro suceso que ha afectado la capacidad para vivir como antes
20
Un período de terapia intensa, de por lo menos 3 horas al día, puede ayudar a recuperar la capacidad de funcionar después de un acontecimiento tal como un evento cerebrovascular u otro
21
Tiene como objetivo que las personas con discapacidad sean certificadas para que tengan acceso a las políticas y programas del Estado, que favorezcan su desarrollo integral
22
Documento que sostiene la Rehabilitación Basada en la Comunidad para rehabilitar, ofrecer igualdad de oportunidades y facilitar la integración social de las personas con discapacidad
23
Es un organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que tiene como misión promover la prevención de deficiencias, la rehabilitación y la inserción social de las personas con discapacidad. Esta entidad propuso pautas de estilo, tomando en cuenta dos documentos: la Declaración de Salamanca (2004) y la Disability Etiquette Guide (2011)
24
Cuando se refiera a la discapacidad de una persona, se debe poner el énfasis en la persona y no en el uso de etiqueta genéricas. Es mejor decir "persona con autismo" o más genérico "persona con discapacidad" mejor que "el autista"
Explicación
Ley de las Doce Tablas (541-540 a. C.)
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Organización de los Estados Americanos (OEA)
Blesedell E., WillardH., Spackman C., Cohn E., Boyt B. (2005)
López P., Torres M., Segredo A. Alonso L., Martínez N. (2011)
Fase de valoración y orientación profesional
Fase de reeducación funcional
Fase de rehabilitación profesional
Rehabilitación Hospitalaria
Ley de Certificación Biopsicosocial de las Personas con Discapacidad (2024)
Declaración de Salamanca (2004)
El Real Patronato sobre Discapacidad de España
|