Relier Pairs Salud Pública M4 S17Version en ligne Contenido de la semana 17 par MARCOS ELMER AGUILAR CALEL 1 Corresponde al tipo de personas que han perdido su capacidad visual o auditiva y quienes presentan problemas al comunicarse o utilizar el lenguaje 2 Definida como cualquier restricción o impedimento del funcionamiento de una actividad considerado normal, ocasionados por una deficiencia 3 Deficiencias que son consecuencia de procesos que implican alteraciones irreversibles, estructurales y funcionales de las células o tejidos orgánicos 4 Es aquella que ocurre al faltar o quedar muy poco de una parte del cuerpo, lo cual impide a la persona desenvolverse de la manera convencional 5 Dificultad para el aprendizaje 6 Es aquella que está directamente relacionada con el comportamiento del individuo 7 Son aquellas producidas por causa de enfermedad que alteran los mecanismos fisiológicos que regulan las funciones de los vasos sanguíneos 8 Ve la discapacidad como las restricciones externas culturales, físicas, sociales y económicas puestas por la sociedad en personas con limitaciones 9 Se definió como “una pérdida o anormalidad (trastorno) permanente o transitoria - psicológica, fisiológica, o anatómica – de un órgano o estructura”. 10 Presenta una serie de limitaciones en las habilidades diarias que una persona aprende y le sirven para responder a distintas situaciones en la vida El modelo social Discapacidad Sensorial Discapacidad Psíquica Discapacidades cognitivas La deficiencia Etiología degenerativa Discapacidad Física o Motora La discapacidad o incapacidad Discapacidad intelectual Etiología vascular 1 Se incluyen aquellas que pueden interferir en las relaciones sociales con otras personas 2 Incapacidad de ejecutar movimientos coordinados sin que exista una causa de origen físico 3 Incapacidad para reconocer e identificar las informaciones que llegan a través de los sentidos, especialmente la vista 4 Pérdida parcial o completa e incapacidad para registrar acontecimientos 5 Perturbaciones del ritmo y grado de desarrollo de las funciones cognitivas. Incluye el retraso mental profundo, grave, moderado, ligero 6 Dificultad para aprender los principios del cálculo originada por un problema cerebral que dificulta el uso del sistema simbólico 7 Son secuelas de lesiones traumáticas producidas por causas diversas como accidentes casuales, deportivos, guerras, etc., y las producidas por agentes 8 Deficiencias como consecuencia de la aparición en cualquier tejido u órgano de neoformaciones de células atípicas 9 Deficiencias que son secuelas de procesos infecciosos del individuo originados por la agresión de agentes vivos patógenos Deficiencias desfiguradoras Deficiencias de la memoria Discalculia Apraxia Etiología infecciosa Etiología tumoral Etiología traumática Deficiencias de inteligencia Agnosia 1 Condición de salud congénita puede causar debilidad en los músculos de las piernas, lo cual limita la capacidad del niño para caminar (actividades) 2 Virtud de todos los miembros del CONADI de actuar con honestidad y transparencia, efectuando adecuadamente el uso de los recursos institucionales 3 Está enfocado en realizar acciones para promover oportunidades de capacitación y empleo para las personas con discapacidad 4 Deficiencias de alteraciones bioquímicas que afectan a las transferencias de materiales o componentes energéticos del organismo 5 Base sobre la cual se proyecta a las diferentes personas y entidades con el fin común de trabajar con personas con algún tipo de discapacidad 6 Son producidas por psicopatologías distintas de las psicosis, tales como las neurosis, los trastornos del comportamiento, de la personalidad, etc 7 Se refleja en el cumplimiento de las normas internas, promoviendo el cumplimiento de Derechos de las Personas con Discapacidad 8 Surge de trabajos iniciados en 1972 a partir de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). 9 Alteraciones morfológicas, funcional, estructural o molecular, familiar o esporádica, hereditaria o no, única o múltiple, presentes al nacer Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) de 1980 La espina bífida Etiología congénita Integridad Etiología metabólica Etiología psicógena Compromiso Solidaridad Programa de Inclusión Laboral “Empléate Inclusivo”