Relier Pairs Salud Pública M4 S16Version en ligne Contenido de la semana 16 par MARCOS ELMER AGUILAR CALEL 1 Principal causa de ceguera infecciosa en el mundo y eliminado en fecha reciente como problema de Salud Pública en varios países 2 Antes de otros tratamientos de purificación, facilita la aireación del agua y reduce su turbiedad 3 Se requiere la coagulación previa de los contenidos sólidos del agua, que se consigue al agregar sulfato de aluminio 4 Es resistente al cloro que se aplica para la purificación de agua 5 Son los medios más probables para la propagación de diversos virus (patógenos) 6 La contaminación del agua provocada por ----------puede precipitar de igual manera trastornos digestivos 7 Es la base de la prevención de infecciones entéricas 8 Conseguir un cambio de actitud de las personas respecto a la protección y mejoramiento de su salud, la de sus familiares y la de la colectividad 9 Se transmite a través de las larvas del Necator americanus ya que en su forma filiforme infecta al ser humano 10 Se da a conocer los factores que afectan favorable o desfavorablemente la salud Instruir Desechos industriales (nitratos, arsénico y plomo, entre otros) La filtración La sedimentación El quista amebiano Vía fecal-bucal y bucofaríngea El tracoma La anquilostomiasis La adecuada eliminación de excretas humanas Educar 1 El ser humano intercambia aproximadamente --- de aire al día, en comparación con 1.5 kg de alimentos y alrededor de 2.5 kg de agua. 2 La composición del aire es 78% de nitrógeno, --- de oxígeno, 1% de argón, 0.03% de anhídrido carbónico, además de otros elementos gaseosos 3 De acuerdo con las estadísticas mundiales, el --- de la basura que se observa en los mares es plástico 4 En el departamento de Alta Verapaz, menos de la mitad de la población tiene acceso a agua potable representando un --- 5 Población con acceso a agua potable de tubería red dentro de la vivienda 6 Población con acceso a agua potable de río, lago o manantial 7 El saneamiento deficiente y la falta de higiene causan alrededor del --- de las consecuencias de la desnutrición infantil y materna 8 En números, de acuerdo con el Banco Mundial, cada guatemalteco genera un promedio de ----- de desechos sólidos diariamente 9 Población con acceso a agua potable de camión o tonel 1.1% 6.1% 21% 0.47 Kg 40% 15 kg 59% 50% 44.1% 1 Técnica en el que la capa de tierra para cubrir la basura debe tener 30 cm de espesor 2 Se transmite por la picadura de muchas especies de mosquitos 3 Por la presencia de mercurio, particularmente en el pescado, puede ser mortal o producir daños cerebrales irreversibles 4 Son consecuencia de Rickettsia prowazekii con la picadura de piojos o la peste por la pulga de los roedores 5 Los mosquitos Aedes y Hemagogus transmiten el virus de dicha enfermedad 6 Se transmite por picadura de mosquitos azenarios o insectos Phlebotomus 7 Se debe a la picadura de mosquitos Anopheles, que propagan los parásitos del género Plasmodium 8 Este tipo de infraestructura incluye métodos y obras de ingeniería que controlan en esencia la fuga de lixiviados y la generación de biogases 9 Utilizan excavaciones naturales para la basura, tienen el inconveniente de que producen malos olores y facilitan la proliferación de insectos o ratas El paludismo La fiebre amarilla El tifo La filariasis La enfermedad de Minimata Los basureros a "cielo abierto” El enterramiento de la basura Los rellenos sanitarios y los de tierra controlados La leishmaniasis 1 Presencia de elementos visuales en un paisaje que interrumpen su estética, violentan la percepción de conjunto y entorpecen la percepción del entorno 2 Se refiere a la disminución perceptiva en presencia de un ruido simultáneo, efecto transitorio y se experimenta en la calle por el tránsito 3 Sustancias tóxicas naturales, aumentan la incidencia de cáncer hepático, completan el grupo de contaminantes químicos de los alimentos 4 Activa el sistema nervioso simpático del cuerpo y eleva la presión arterial y la frecuencia cardiaca 5 Son resultado de la transmisión del virus por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus 6 Sustancias tóxicas naturales, afectan las cosechas 7 Debe limitarse a grupos especiales de riesgo y en personas de 20 años en adelante 8 Desplaza el umbral de audición, las personas no perciben con facilidad los sonidos cuya intensidad captaban habitualmente, sólo de mayor intensidad 9 Interrumpe la armonía visual del paisaje con elementos que no se integran adecuadamente Los trastornos por los virus del dengue, chikungunya y Zika El efecto enmascarador El ruido La fatiga auditiva Las aflatoxinas Los exámenes radiológicos “en masa” o el censo torácico La contaminación visual Alteración Estética Las micotoxinas 1 Es efecto del fecalismo al aire libre, por la utilización de desechos humanos como fertilizante o por el riego de los cultivos con aguas residuales 2 Disminuye el atractivo de áreas urbanas y naturales, impactando negativamente en el turismo y la recreación. 3 Población con acceso a agua potable de pozo perforado público o privado 4 Población con acceso a agua potable de chorro público 5 Explica ciertas zoonosis que se transmiten al ser humano. Son ejemplos la leptospirosis, el carbunco y la fiebre Q 6 El ejemplo más conocido es el tétanos. El bacilo tetánico prolifera de modo anaeróbico en el sitio de la herida y produce una toxina que enferma 7 Genera una estimulación visual excesiva que puede resultar agresiva o invasiva 8 Se asocia con incremento del estrés y fatiga visual, afectando la salud mental y física. El mecanismo animal-suelo-hombre Degradación del Valor Escénico Sobrecarga Sensorial El mecanismo hombre-suelo-hombre Impacto Psicológico El mecanismo suelo-hombre 12.2% 3.2%