Icon Créer jeu Créer jeu

Conociendo Uruguay

Mots Roulette

Los conocimientos sobre los biomas de Uruguay, su fauna y vegetación serán vitales para este desafío.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
7 fois fait

Créé par

Uruguay

Top 10 résultats

  1. 1
    08:12
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Conociendo UruguayVersion en ligne

Los conocimientos sobre los biomas de Uruguay, su fauna y vegetación serán vitales para este desafío.

par Lucas Garcia
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
Y
Z

Empieza por A

Océano que se encuentra en las costas del este de nuestro territorio

Empieza por B

El sistema nacional de areas protegidas de Uruguay fue creado para preservarla.

Empieza por C

Se caracteriza por presentar arcos arenosos y puntas pedregosas. Presentan 3 zonas, zona seca, zona a veces seca y a veces con agua, y zona bajo agua.

Contiene la D

Es un factor abiotico que influye en algunos biomas, como las praderas y las sabanas, dependen de estos para regenerarse. Deben de ser correctamente controlados sino los bomberos deben actuar para evitar su esparcimiento.

Empieza por E

El bioma es un conjunto de estos, los cuales comparten el clima, la fauna y la flora.

Empieza por F

Factor biotico que tiene influencia en los biomas

Empieza por G

Animal que se encuentra en los humedales

Empieza por H

Son tierras donde la saturación con agua es el factor determinante de la naturaleza del desarrollo del suelo y de los tipos de comunidades de plantas y animales que viven allí.

Contiene la I

Departamento uruguayo en donde predomina el monte parque.

Contiene la J

Departamento uruguayo que se caracteriza por poseer montes serranos o serranias. Esta ubicado en el centro-este del país.

Contiene la L

Comunidades vegetales constituidas por un estrato (conjunto) arbóreo en los que se encuentra una sola especie de palma, y un estrato herbáceo. La densidad de palmas se encuentra entre 50 y 500 especímenes por hectárea.

Empieza por M

Territorio no urbano y sin cultivar. En este bioma predominan los árboles de muy diferente altura y de troncos generalmente retorcidos, como por ejemplo, el ceibo.

Empieza por N

Tipo de ambiente que no ha sido modificado por la acción humana.

Empieza por Ñ

Animal que habita las praderas uruguayas

Empieza por O

Animal que habita las praderas uruguayas, del cual se extrae la lana de su cuerpo para su comercialización.

Empieza por P

Bioma que se caracteriza por un tapiz de hierbas de media y corta altura. Con clima húmedo y temperatura media entre 16 y 20 °C. En nuestro pais abarca aproximadamente el 85% del territorio.

Empieza por Q

Existe una muy famosa en Uruguay que se ubica en el departamento de 33 y tiene nombre un ave que se caracteriza por tener plumaje negro.

Empieza por R

Tipo de monte que se ubica al margen de cursos del agua.

Empieza por S

Son elevaciones de menor altura que las montañas, formadas por alineaciones de cerros soldados entre sí.

Contiene la T

Rio que limita con nuestro territorio. Abarca las zonas costeras de 4 departamentos (Colonia, San José, Montevideo y Canelones). Desemboca en el oceano Atlántico.

Contiene la U

Factor biotico que al modificar el medio natural influye en los biomas

Empieza por V

Se encuentra en todos los biomas, siendo un factor influyente en estos. Es muy diverso, los arbustos son un ejemplo de su diversidad.

Contiene la Y

Departamento donde se ubica uno de los humedales de nuestro territorio.

Empieza por Z

Es un paisaje de transición entre zonas netamente terrestres y zonas netamente acuáticas, afectadas por la acción del oleaje.

educaplay suscripción