El imperio romano y su educacion
El Imperio Romano uno de los más nombrados y reconocidos, se originó oficialmente en el año 27 a.C., cuando el rey Octavio Augusto, quien anteriormente se llamaba Octavio y fue el sobrino adoptivo de Julio César, se logró convirtió en el primer emperador romano. Este sería el evento que marcaría el comienzo del período imperial de Roma, el cual duro aproximadamente desde el 27 a.C. hasta el año 476 d.C.
El gobierno romano estaba dirigido por un emperador quien era responsable y tenia el poder político-militar religioso. Durante su gran apogeo Roma logro conquistar territorios como Europa, El norte de África y Asia menor, gracias a estas conquistas Roma logro expandir sus tradiciones y culturas.
En cuanto sus culturas romas tienen una gran influencia por parte de Europa y del Mediterraneo.El imperio estaba dividido en clases sociales con los patricios en la punta siendo la sociedad mas alta y los esclavos siendo la más baja. En cuanto a lo que su religión concierne eran politeístas y adoraban a diversos dioses y diosas.
Educación
Debido a que la sociedad Romana era clasista y su método de educación era la memorización, esta estaba dirigida la elite social buscando así formar líderes políticos y ciudadanos cultos. Aquí se muestra cómo era la educación en ese período:
1. Educación primaria: Esta empezaba desde casa en donde aprendían conceptos básicos de la educación como leer, escribir y a realizar cálculos básicos. A sus 7 años los hijos de la elite recibían una mejor formación en el ámbito de la lectura, escritura y las matemáticas.
2. Educación secundaria: En esta fase de enfatizaba y enfocaban en fortalecer retórica, la literatura y la filosofía, pero se sumaron otros aprendizajes a los estudiantes los cuales era formación física y moral.
3. Educación superior: Este nivel de educación estaba reservada para una élite selecta
La cual se centraba en la retórica, la filosofía y el derecho. Era más que obvio que aquellos estudiantes estaban siendo preparados o destinados para asumir roles de liderazgo en la sociedad romana.
4. Escuelas públicas y privadas: A pesar de que la educación estaba orientada más a las familias desclase alta. Si existían escuelas públicas del estado las cuales estaban destinadas para familias humildes, pero estas carecían de una educación buena y a la altura de las privadas ya que en estas solo se enseñaban habilidades prácticas.
Por otro lado, las privadas eran dirigidas por maestros particulares y contaban con una calidad educativa excelente.
Con lo ya mencionado queda en claro que para la sociedad romana la educación era fundamental para la formación de ciudadanos cultos y virtuosos. Pues se valoraba la capacidad de hablar ante el público y persuadirlo las cuales eran habilidades importantes en esta sociedad.
El gobierno romano estaba dirigido por un emperador quien era responsable y tenia el poder político-militar religioso. Durante su gran apogeo Roma logro conquistar territorios como Europa, El norte de África y Asia menor, gracias a estas conquistas Roma logro expandir sus tradiciones y culturas.
En cuanto sus culturas romas tienen una gran influencia por parte de Europa y del Mediterraneo.El imperio estaba dividido en clases sociales con los patricios en la punta siendo la sociedad mas alta y los esclavos siendo la más baja. En cuanto a lo que su religión concierne eran politeístas y adoraban a diversos dioses y diosas.
Educación
Debido a que la sociedad Romana era clasista y su método de educación era la memorización, esta estaba dirigida la elite social buscando así formar líderes políticos y ciudadanos cultos. Aquí se muestra cómo era la educación en ese período:
1. Educación primaria: Esta empezaba desde casa en donde aprendían conceptos básicos de la educación como leer, escribir y a realizar cálculos básicos. A sus 7 años los hijos de la elite recibían una mejor formación en el ámbito de la lectura, escritura y las matemáticas.
2. Educación secundaria: En esta fase de enfatizaba y enfocaban en fortalecer retórica, la literatura y la filosofía, pero se sumaron otros aprendizajes a los estudiantes los cuales era formación física y moral.
3. Educación superior: Este nivel de educación estaba reservada para una élite selecta
La cual se centraba en la retórica, la filosofía y el derecho. Era más que obvio que aquellos estudiantes estaban siendo preparados o destinados para asumir roles de liderazgo en la sociedad romana.
4. Escuelas públicas y privadas: A pesar de que la educación estaba orientada más a las familias desclase alta. Si existían escuelas públicas del estado las cuales estaban destinadas para familias humildes, pero estas carecían de una educación buena y a la altura de las privadas ya que en estas solo se enseñaban habilidades prácticas.
Por otro lado, las privadas eran dirigidas por maestros particulares y contaban con una calidad educativa excelente.
Con lo ya mencionado queda en claro que para la sociedad romana la educación era fundamental para la formación de ciudadanos cultos y virtuosos. Pues se valoraba la capacidad de hablar ante el público y persuadirlo las cuales eran habilidades importantes en esta sociedad.
Créé par
Jogana Amaguña
Ecuador