Icon Créer jeu Créer jeu

Ubicación de estructuras anatómicas de la ATM.

Carte Interactive

Ubica las estructuras que componen a la ATM de manera fácil y divertida.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

4 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:32
    temps
    100
    but
  2. 2
    CARLOTA
    CARLOTA
    02:10
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ubicación de estructuras anatómicas de la ATM.Version en ligne

Ubica las estructuras que componen a la ATM de manera fácil y divertida.

par Clarissa Escamilla
1 Articulación temporomandibular (ATM) 2 Hueso temporal 3 Mandíbula 4 Parte del hueso temporal 5 Fosa articular 6 Disco articular 7 Nervios 8 Ligamentos 9 Canal auditivo 10 Cóndilo mandibular

Explicación

La ATM está justo delante de tus orejas y actúa como una bisagra que permite que la mandíbula se mueva hacia arriba y hacia abajo, y de lado a lado. Gracias a la ATM, puedes masticar tu comida, hablar con tus amigos y hacer muchas otras cosas con tu boca.

Imagina que este hueso es como una parte especial de tu cráneo que ayuda a proteger tu cerebro y también tiene una función importante en cómo mueves tu mandíbula, ya que se une a ella para que puedas abrir y cerrar la boca, masticar, hablar y hacer muchos otros movimientos.

Es el hueso que se mueve cuando hablas, comes o abres la boca para bostezar. Piensa en la mandíbula como una especie de "puerta" que puede abrirse y cerrarse.

El hueso temporal y la ATM trabajan juntos para que puedas mover la boca de manera fácil y sin problemas.

Este huequito es donde se encaja una parte de la mandíbula para formar la ATM. Gracias a la fosa articular, la ATM puede moverse suavemente, permitiéndote hablar, masticar y abrir la boca sin problemas.

Este disco está entre el hueso temporal y la mandíbula. Cuando abres y cierras la boca, el disco articular ayuda a que los movimientos sean suaves, evitando que los huesos se rocen o choquen directamente entre sí.

Los nervios en esta articulación tienen varias tareas importantes: Sentir el dolor: Si te lastimas la mandíbula, los nervios envían una señal a tu cerebro para que sepas que algo duele. Controlar el movimiento: Los nervios también llevan mensajes del cerebro a los músculos alrededor de la ATM para que puedas abrir y cerrar la boca, masticar y hablar.

Los ligamentos en esta articulación hacen varias cosas importantes: Mantener los huesos juntos: Los ligamentos sujetan la mandíbula y el hueso temporal, asegurándose de que no se separen demasiado cuando abres y cierras la boca. Permitir el movimiento: Aunque mantienen los huesos unidos, los ligamentos son lo suficientemente flexibles para permitir que la mandíbula se mueva hacia arriba y hacia abajo, y de lado a lado.

Aunque el canal auditivo y la ATM están cerca uno del otro en el hueso temporal, tienen funciones diferentes. Canal auditivo: Permite que los sonidos viajen hacia adentro para que puedas oírlos. ATM: Permite que tu mandíbula se mueva para que puedas masticar, hablar y abrir la boca.

El cóndilo se conecta en el huequito del hueso temporal, que ahora sabes qu se llama fosa articular. Cuando abres y cierras la boca, el cóndilo se mueve dentro de este huequito, lo que permite que tu mandíbula se mueva hacia arriba y hacia abajo, y de lado a lado. Es como una pequeña rueda que ayuda a que la unión de la mandíbula con la ATM funcione suavemente.

educaplay suscripción