Icon Créer jeu Créer jeu

Propedéutica Médica M3 S14

Test

Contenido de la semana 14

Obtenez la version papier pour jouer

7 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    07:09
    temps
    95
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Propedéutica Médica M3 S14Version en ligne

Contenido de la semana 14

par MARCOS ELMER AGUILAR CALEL
1

Son aquellos que manifiestan que el ser humano está vivo. Además son indicadores a través de los cuales es posible evaluar al individuo y reflejan el estado fisiológico de las funciones vitales y sus órganos efectores ( corazón, cerebro, pulmones y metabolismo).

Respuesta escrita

2

Son cuatro los signos vitales que rutinariamente deben ser explorados al inicio del examen Físico: Pulso, temperatura, Respiración y Presión Arterial.

3

Es la sensación de choque o levantamiento que se percibe con los dedos de la mano al comprimir moderadamente ciertas arterias superficiales apoyadas en un plano resistente.

Respuesta escrita

4

EQUIPO NECESARIO PARA LA MEDICIÓN DEL PULSO: • Reloj con segundero • Atención del examinador

5

Se obtiene contando el número de pulsaciones en un minuto, o como generalmente se hace, en treinta segundos multiplicando el resultado por dos.

Respuesta escrita

6

La frecuencia del pulso varía con la edad, en la mujer el pulso es de 6 a 8 pulsaciones más frecuente que en el hombre.

7

Frecuencia del pulso aumentado, cuando la frecuencia pasa de 90 por minuto:

Respuesta escrita

8

Se considera disminuida la frecuencia cuando el número de pulsaciones es menor de 60 por minuto, excepto en los atletas.

Respuesta escrita

9

El pulso disminuye a razón de 10 pulsaciones por cada grado centígrado de aumento de temperatura.

10

Cuando el número de pulsaciones por minuto en un adulto en reposo es superior a 100, hablamos de taquicardia, y si es inferior a 60, de bradicardia.

11

Las alteraciones del ritmo se denominan

Respuesta escrita

12

En algunas personas normales puede presentarse alteración del ritmo relacionado con la respiración (la frecuencia cardíaca aumenta durante la inspiración, para retrasarse durante la espiración. Es frecuente en los adolescentes 60 a 65 % sobre todo durante el sueño),se conoce como:

Respuesta escrita

13

Es el cambio de volumen de la arteria al paso de la onda pulsátil y la magnitud del levantamiento del dedo que palpa. Guarda relación directa con el volumen del vaso y sobre todo con la presión diferencial denominada también PRESIÓN DEL PULSO.

Respuesta escrita

14

Se establece por la comparación entre sí de la amplitud de las sucesivas ondas pulsátiles

Respuesta escrita

15

Depende de la suma de la resistencia que ofrecen las paredes de la arteria y de la sangre dentro del vaso y se interpreta por la presión o fuerza que es menester (necesario) emplear para hacer desaparecer la onda pulsátil

Respuesta escrita

16

Depende fundamentalmente de la consistencia de la pared arterial y de la magnitud de la tensión sistólica.

Respuesta escrita

17

La expansión de la onda pulsátil puede hacerse en una forma más o menos rápida, es lo que caracteriza esta particularidad del pulso, de ahí que puede haber pulso rápido y pulso lento.

Respuesta escrita

18

Coloración azulosa o lívida de la piel y mucosas, especialmente la debida a anomalías cardíacas que son causa de oxigenación insuficiente en sangre.

19

Dolor que resulta de la activación de nocireceptores de las vísceras torácicas, pélvicas o abdominales que se siente como una sensación dolorosa o de calambre de localización difusa que a menudo se refiere a localizaciones cutáneas.

Respuesta escrita

20

Este grupo sanguíneo tiene el marcador A y el factor Rh, pero no tiene el marcador B. Junto con el O positivo, se trata de uno de los dos grupos sanguíneos más frecuentes.

Respuesta escrita

21

¿Cuantos grupos sanguíneos hay en total?

Respuesta escrita

22

Son un conjunto de estudios que aportan valiosa información al análisis médico, ya sea para confirmar o dar mayor certeza al diagnóstico de una patología en cuestión. Se dividen en: Cruentos e incruentos.

Respuesta escrita

Explicación

Signos vitales

Pulso arterial

Frecuencia

Taquisfigmia o taquicardia

Bradicardia o Bradisfigmia

Aumentan las pulsaciones

Arritmias

Arritmia respiratoria

Amplitud

Igualdad del pulso

Tensión

La dureza del pulso

Celeridad

Dolor visceral

A positivo

8 grupos

Exámenes complementarios

educaplay suscripción