Icon Créer jeu Créer jeu

Completar la frase - Acceso a la justicia de los pueblos indígenas - 2024-329-DE

Compléter

(16)
En esta actividad hay que elegir la palabra correcta para completar la frase

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
85 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Completar la frase - Acceso a la justicia de los pueblos indígenas - 2024-329-DE

En esta actividad hay que elegir la palabra correcta para completar la frase

Escuela de la Magistratura Poder Judicial de Salta
1

PREEXISTENTES CAPACIDAD EXTINCIÓN INFERIORES AUTODETERMINACIÓN TERRITORIOS CONVENIO DIVERSIDAD ASIMILACIÓN

En la colonia y hasta el 1994 se implantó un paradigma donde los integrantes de las comunidades indígenas eran considerados personas , pero sin para tomar decisiones .
El paradigma de la tutela establece que las comunidades indígenas son .
Las políticas de plantean que no pueden incorporarse los sujetos indígenas porque son atrasados .
Las políticas de sostienen que los pueblos indígenas tienen que incorporarse como ciudadanos homogéneos . La posibilidad de reconocimiento de derechos está sujeta al abandono de su idioma , su identidad , dejar sus formas comunitarias , se busca una sola cultura nacional .
La Constitución Nacional reconoce a las comunidades indígenas como es decir anteriores a la formación del Estado , y como sujetos de derechos colectivos .
El paradigma de la se basa en el reconocimiento de la capacidad de las comunidades para tomar sus propias decisiones , por ejemplo elegir sus autoridades , sus normas , sus modelos de desarrollo , sus formas de vida .
Respetar la cultural a la hora de la atención judicial implica remover obstáculos para el acceso a la justicia .
Los derechos colectivos de las comunidades indígenas se encuentran consagrados en tratados internacionales de derechos humanos . El más importante en la materia e integral ratificado por Argentina y que tiene rango superior a las leyes es el 169 de la OIT ( Acuerdo de Escazú , Convención de las Personas Migrantes , Declaración Universal de los Derechos Humanos ) .
Las comunidades indígenas tienen reconocido el derecho a sus , uno de los más importantes porque está relacionado con el acceso a los restantes bienes .