Relier Pairs Fundamentos de Administración 2Version en ligne 2do parcial par JULIAN FLORES 1 Contabilidad 2 Estados financieros 3 Actividades del área de finanzas 4 Estado de pérdidas y ganancias 5 Administración de los recursos humanos 6 Capital contable 7 Control interno 8 Localización de la planta 9 Administración de la producción 10 Administración de la mercadotecnia 11 Tesorería 12 Contabilidad de costos 13 Balance general 14 Ejemplos de sector terciario 15 Ejemplos de sector secundario 16 Administración de las finanzas 17 Activo 18 Ejemplos de sector primario 19 Son estados financieros: 20 Factores para la localización de la planta: 21 Pasivo Actividades que realizan para lograr el óptimo manejo de los recursos financieros de un organismo social Es el conjunto de deudas u obligaciones que debe cubrir la organización Actividades encaminadas hacia la producción de bienes o servicios •Balance general •Estado de pérdidas y ganancias Diseña procedimientos para registrar y analizar los gastos de una empresa, su objetivo es controlar los gastos y eliminar desperdicios Actividades destinadas a la realización de la venta de bienes y/o servicios a determinadas personas u organizaciones Actividades orientadas hacia la actuación eficiente, el desarrollo y la realización personal del elemento humano que pertenece a un organismo social Documento que muestra en forma detallada y ordenada de qué manera se han obtenido las utilidades o registrado las pérdidas del periodo que se informa •Artesanía •Obtención de fuentes de energía •Industria de bienes de consumo y equipo Son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera en una fecha o periodo determinado •Situación geográfica de los mercados •Situación geográfica de las materias primas •Medios y costos de transporte •Costo de mano de obra Documento que muestra la situación financiera de una organización en un momento dado mediante la presentación de su activo, pasivo y capital contable Sistema que tiene como objetivos: •Proteger los activos de la empresa •Comprobar la exactitud y confianza de sus datos contables •Manejo de fondos •Planear y controlar los presupuestos •Realizar proyectos de nuevas inversiones •Establecer sistemas de pagos, nóminas, etc Es la diferencia entre el activo y el pasivo, constituye el patrimonio real de la organización El lugar en donde se ubicará el centro de operaciones de una empresa, va a influir parcialmente en los costos de inversión y de operación Consiste en planear y controlar eficientemente los flujos de entrada y salida de efectivo Técnica que mediante normas y procedimientos, registra, clasifica, analiza y resume en forma cuantitativa y monetaria las operaciones efectuadas •Comercio •Transporte •Medicina •Turismo Es el conjunto de bienes y derechos que una organización posee o la titularidad para recibirlos •Agricultura •Ganadería •Pesca •Minería •Explotación forestal 1 Sector secundario 2 Canal de distribución 3 Recursos humanos según Tom peters 4 Promoción 5 Producción según Elwood S. Buffa 6 Mercadotecnia según Philip Kotler 7 Mercado 8 Clasificación de los mercados 9 Publicidad 10 Funciones principales del área de recursos humanos: 11 Objetivo de los recursos humanos 12 Capital afectivo 13 Tipos de actividades productivas 14 Capital social 15 Problemas centrales de toda economía 16 Canales de distribución 17 Capital de salud 18 Capital intelectual 19 Sector primario 20 Segmentación del mercado 21 Sector terciario Es el proceso mediante el cual se elaboran bienes o servicios Integrar a la organización a personas cuyas características sean afines a los requerimientos de la misma, así como impulsar su desarrollo integral •Da a conocer la existencia de la organización, productos o servicios •Incrementa las ventas •Contribuye a mejorar la imagen de la organización Estrategias de mercado, secretos de fabricación, patentes, tecnología, métodos y procesos, conocimientos y habilidades •Sector primario •Sector secundario •Sector terciario Es dividir en grupos significativos a los compradores actuales o potenciales, considerando características comunes: edad, ingresos, nivel de educación Los trabajos consistentes en ofrecer servicios a las personas Conjunto de actividades humanas dirigidas a facilitar y realizar intercambios •Canal directo •Canal detallista •Canal distribuidor •Canal broker Motivación, intereses vocacionales, personalidad, compromiso de los empleados con la organización Actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos de consumo •Análisis de puestos •Valuación de puestos •Reclutamiento •Selección y contratación •Inducción •Nómina y control de asistencias Integración entre las personas, capacidad para trabajar en equipo, estrategias para lograr buenas relaciones sociales Es la ruta empleada para que los productos pasen del productor al consumidor final o usuario industrial Es lograr ventas a un corto plazo y/o dar a conocer un producto o servicio Actividades encaminadas a la obtención de recursos de la naturaleza Cuando el capital y la tecnología son accesibles a todos por igual, lo que marca la diferencia es la calidad del capital humano •De consumo •Del productor •Del distribuidor •Del gobierno •Internacionales Ausencia de patologías y accidentes, estados de desarrollo integral, individual y social Está formado por todos los consumidores o compradores actuales y potenciales de un determinado producto •¿Qué y cuánto producir? •¿Cómo producir? •¿Para quién producir? •Estabilidad •Crecimiento económico