Icon Créer jeu Créer jeu

Completa las Reglas del Método Sociológico

Compléter

Completa las frases con las palabras clave del texto 'Reglas del método sociológico' de Émile Durkheim

Téléchargez la version papier pour jouer

2 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    10:20
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Completa las Reglas del Método Sociológico

Completa las frases con las palabras clave del texto 'Reglas del método sociológico' de Émile Durkheim

Celia Duek
1

1895 prenociones conceptos poder causa observación concomitantes hechos social variaciones conciencias patológicos imperativo individuales sociales filosofía hecho funciones cosas exteriores normales

Las " Reglas del método sociológico " , de Durkheim , se publicó en el año . Para su autor , el objeto de la sociología son los .
La sociología no es una rama de la .
Hay que tratar a los hechos sociales como .
Los hechos sociales son a los individuos .
Son modos de actuar , de pensar y de sentir que existen fuera de las y están dotados de un en virtud del cual se le imponen .
Hasta ahora la sociología se ha ocupado de no de cosas .
Hay que desechar sistemáticamente todas las ; ellas son como un velo que se interpone entre nosotros y las cosas .
Cosa es todo lo que está dado , lo que se impone a la .
Quienes creen que la ciencia no puede hacer una distinción entre hechos y piensan que la ciencia explica , pero no juzga , pues para ella no existe el bien y el mal .
Para explicar los hechos sociales hay que separar las causas eficientes que lo producen de sus .
Debe buscarse la causa determinante de un entre los hechos sociales anteriores y no en los estados de conciencia individuales .
A un mismo efecto corresponde siempre una misma .
Para demostrar que un fenómeno es causa de otro hay que usar el método de las .