Icon Créer jeu Créer jeu

parte 2 tema 2

Compléter

parte 2 tema 2

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

parte 2 tema 2Version en ligne

parte 2 tema 2

par Isabel María Cazorla Martínez
1

Decreto 4 finalidad comprensión cálculo cultura ESO lectura adquisición personalidad artístico


En el artículo del Real 157 / 2022 queda expuesto que la de la etapa de Educación Primaria es facilitar a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la y expresión oral y escrita , la , la escritura y el , las habilidades lógicas y matemáticas , la de nociones básicas de y el hábito de la convivencia , así como los de estudio y trabajo , sentido , creatividad y afectividad . Para garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su y prepararlos para cursar la .

2

mecanismos individualizada necesidades pedagógicos 5 alternativas convivencia 2022 escolar

Por otra parte , en el artículo del Decreto 209 / se establecen los siguientes principios :
Hacer énfasis en la importancia de la educación inclusiva , y en las del aprendizaje , así como en la y en la puesta en práctica de de refuerzo y flexibilizar metodológicas tan pronto como la situación lo requiera .


3

audiovisual salida competencias áreas oral competencias instrumental trabaja aprendizajes desempeño madurativo lectora creatividad

La intervención educativa busca asentar bases que permitan la adquisición de previstas en el perfil de , teniendo en cuenta el proceso del alumno y los niveles de esperados en esta etapa .
La comprensión , expresión y escrita , composición , fomento de la , competencia digital , el espíritu científico y emprendedor se desde todas las .
Los de caracter para la adquisición de otras recibirán especial importanci a

4

responsable entornos objetivos lectura escenarios tiempo comunicativa salud sexual sostenible participativa igualdad

Desde todas las áreas se promueve la , la educación para la , incluida la afectivo - , para la paz , para el consumo y desarrollo .
Recibe una gran importancia dedicar al hábito y dominio de la .
Creación de contextos y mediante el uso de digitales .
Metodología , activa y para lograr los .

5

aprendizaje orientación reflexión extranjera interacción globalizador contexto emocional lengua interrelaciona valores autonomía áreas alumnos contenido significativo responsabilidad autoestima proyectos necesidades

Se lleva a cabo una y educación y en .
Se lleva a cabo un aprendizaje , para que el alumno gane y capacidad de .
En los significativos debe estar incluido que ayude al aprendizaje de la resolución de conflictos , , autonomía , reflexión y .
La resulta un apoyo en el de la lengua , área donde se prioriza la expresión , comprensión e oral .
el equipo docente los contenidos de las , que debe tener un enfoque , abordar un problema dentro de un o situación , garantizando una conexión con las y características de los .

6

DESCUBRIMIENTO MEDIADO 1975 2000 pedagógicos 2001 MÚLTIPLES 1979 APRENDIZAJE APRENDIZAJE 2010 BRONFRENBRENNER AUSUBEL 1994 constructivista SIEMENS VIGOTSKY INTELIGENCIAS GENÉTICA

Los postulados legislativos anteriores , están en línea con los distintos marcos teóricos , representados por LA TEORÍA DE PIAGET ( ) , LA TEORÍA SOCIAL DE ( ) , LA TEORÍA DEL DE FEUERSTEIM ( ) , TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE ( ) , TEORÍA DEL POR DE BRUNER ( ) , TEORÍA CONTEXTUAL DE ( 21979 ) , LA TEORÍA DE LAS DE GARDNER ( 2004 ) , LA TEORÍA DEL CONECTIVISMO DIGITAL DE ( ) . Todos estos autores están embarcados en una teoría del aprendizaje y confluyen en una serie de principios que recoge el nuevo sistema curricular .

7

autónoma organización lúdico materiales desarrollo significativos agrupamientos Asegurar pedagógicos nivel

Entre estos principios destacamos :
la construcción de aprendizajes
Dotar al aprendizaje de un caracter
Adecuar la del tiempo , el tiempo y los .
Llevar a cabo una selección de y recursos
Partir del de del alumno
Facilitar que el alumno aprenda de manera

8

desarrollo retos participación actividades globalizador estimulos Impulsar Propiciar cooperación actividad educativo seguro

la activa de los alumnos y alumnas
Proponer que supongan para modificar sus esquemas de conocimiento .
Contribuir al de la aceptación mutua y la
una intensa - interactividad por parte del alumnado
Establecer un ambiente cálido , y afectivo , rico en y en posibilidades de acción
Dar al proceso de enseñanza un enfoque .

9

apartado hincapié LOMLOE 33 competencias 157 ámbitos colaborativo tres dos competencias áreas global

Para concluir este , es importante señalar que la normativa hace en la metodología de trabajo y por proyectos , tal y como nos indica la LOE - en el desarrollo de .

En el artículo del Real Decreto / 2022 queda reflejado que la etapa de Educación Primaria se divide en ciclos con una duración de años académicos cada uno de ellos . Estos ciclos se organizan en que disponen de un carácter e integrador , orientadas al desarrollo de , y que pueden organizarse en .

10

didáctica trabajo dotarse forma ciclos elaboración criterios centro aprendizaje clave saberes estrategias contenidos docente programaciones

A la hora de la de la programación , tomaremos como referente la normativa vigente en nuestra comunidad y la concreción curricular de nuestro , que fija las competencias específicas de cada ciclo , comunes en todas las áreas , así como los de evaluación y enunciados en de básicos en todas las áreas y para cada uno de los de la etapa . Por último , para que los alumnos consigan desarrollar las competencias y específicas , el equipo diseña las situaciones de .

Cabe considerar que a la hora de realizar las didácticas el centro debe de para rentabilizar al máximo el realizado por los docentes .

11

transversales actividades currículo actividades Interdisciplinar centrarse currículo maestros Metadisciplinar maestros ámbitos maestro

Dichas estrategias deben en tres :
Disciplinar : Desarrollo del por el o maestra ( o tareas )
: Desarrollo del currículo por varios o maestras ( proyectos o complementarias )
: Desarrollo del por todos los o maestras de la etapa ( contenidos como los valores ) .

12

espacio intención enseñanza coherencia parámetros normativa complementar Reflexionar programación elementos práctica estrategias comunidad docente alumnos evaluación coherencia educativa educativo diversidad materiales

Dentro de estos establecemos las siguientes :
Atender a la de intereses de los
Proporcionar con el contexto
Organizar el y el tiempo
Proporcionar de análisis , corrección y de la concreción curricular
Implicar al alumnado en su proceso de
Proporcionar recursos .
Asegurar la entre la y la práctica .
sobre la propia docente .
Contemplar la vigente de la y la concreción curricular del centro para y concretar mi didáctica .

13

programación necesidades necesario educativa respuestas

Por último , no podemos olvidar que para realizar una docente es la coordinación de la comunidad con el fin de dar a las del alumnado .

14

adecuados propuestos comunicación interrelación sentido curso establecer proyecto 2009 209 20 profesores

5 . COORDINACIÓN DOCENTE

Todo lo mencionado en los anteriores apartados no tendría sin la coordinación docente . Según Medina ( ) , la coordinación docente se concreta en la , interacción y fecunda que hace posible que un nos conduzca a los logros .

Según refleja el artículo del Decreto / 2022 los centros educativos pueden los mecanismos de coordinación más del profesorado , ya sea entre los de distintos ciclos , del mismo área o del mismo de la etapa .

15

legislación colegiados 129 aprobar programación escolar planificar Educativa educativos proyectos anual claustro docente Claustro aprobar 127

En este sentido , creo necesario mencionar los órganos para entender los órganos de coordinación que marca la y en los que se deberán dar los procesos anteriormente citados .

Órganos colegiados :
Consejo : Los representantes del profesorado se coordinan con el resto de representantes de la Comunidad . Según el artículo de la LOE modificada por la LOMLOE entre sus competencias figura y evaluar la programación sin perjuicio de las competencias del .
de profesores : Según el artículo b de la LOE - LOMLOE su función es , coordinar , informar y decidir sobre aspectos del centro así como y evaluar la concreción del currículo y aspectos educativos de los y de la general anual .

16

Comisión curso TIC alumnos orientadora ciclo Tutoría jefes tutor educativa Director pedagógica docente coordinadores orientación coordinación Formativas PT ciclo

Órganos de docente :
: Elemento dinamizador , integrador y coordinador de toda acción en un grupo de .
Equipo : Imparten clase en un mismo o nivel . Están coordinados por el .
Equipo de : Docentes que imparten clase en cada .
Equipo de y apoyo : Orientador , y AL .
de coordinación : o directora , o jefas de estudios , o coordinadoras de ciclo y el orientador u que interviene en el centro . A las reuniones podrán asistir , previa comunicación , el profesorado que coordine las Actividades Complementarias , las y proyectos del centro .

17

horizontal Infantil secundaria continuidad vertical Primaria coordinación evaluación área ciclo coordinación línea equipos

Por ello , se debe asegurar la desde los perspectivas :

Perspectiva : La referencia será el grupo de alumnos o alumnas . Se pretende una misma de actuación en cuanto a normas de convivencia , decisiones de , actividades complementarias , etc . Para los alumnos y alumnas de un mismo ciclo . Estaríamos hablando de los de ciclo .
Perspectiva : La referencia es el para ciclos distintos . Su finalidad es la y secuenciación de los aprendizajes en el 1º , 2º y 3º . Estaríamos hablando de la entre ciclos y entre la etapa de Educación y Educación , así como de esta a a nivel de coordinación de etapas .

18

marco futuro obligación responsabilidad LOE programaciones intención pedagógica

6 . Concusión y valoración personal

Sin duda , la - LOMLOE posibilita a los centros y a los docentes desarrollar su educativa y concretar los currículos a través del del proyecto educativo y de las didácticas en el marco de su autonomía .

En el , los docentes y las comunidades educativas debemos asumir la de " reinventar " el centro , siendo esto una tarea que va más allá de una simple administrativa sobre la que hemos de rendir cuentas .

19

docente posibilidades evolutiva concreción unitaria alumnado educativa pedagógico programación documento

Todo esto no tendría sentido si la docente no partiera de la realidad y de las capacidades y de los niños que y niñas de nuestro centro . Por lo tanto , los conocimientos en psicología facilitan el desarrollo de este de curricular que pretende dar respuesta a las necesidades del .

Es fundamental una visión del centro , a partir de una coordinación que permita intercambiar puntos de vista con la comunidad y la toma de decisiones de carácter y curricular .

20

concreción autonomía Ghandi ciudadanos educativos fundamentales pedagógica 1869 funcionamiento educación programáticos informar aprendizaje colaboración 1948 alumnos estudiar obtener equipos profesorado personal docente mismo calidad ejecutar

En cuanto a mi valoración , quiero resaltar la importancia de los documentos en sus diferentes niveles de curricular . Estos nos indican , en función de la de los centros , las líneas educativas marcadas para cada uno de ellos . Dicha autonomía les permitirá elaborar , aprobar y un proyecto educativo y un proyecto de gestión , así como las normas de organización y del centro .

A través del Claustro del , se tiene la responsabilidad de coordinar , planificar , y decidir sobre todos los aspectos . Igualmente , a través de los órganos de coordinación docente , quedan potenciados los del profesorado que atienden al mismo curso y la y el trabajo en equipo del profesorado que atiende al mismo grupo de y alumnas .

Estos documentos , en esencia , son para llevar a cabo una acción de , que le brinde al proceso de enseñanza - la importancia que tiene y nos proporcione la oportunidad de ser los mejores que podamos ser . Tal y como dice Mahatma ( - ) : " La verdadera consiste en lo mejor de uno , ¿ qué otro libro se puede mejor que el de la humanidad ? "

educaplay suscripción