Memory Reproducción sexual de las plantas 1 esoVersion en ligne Memory de la reproducción sexual de las plantas para 1ºESO. par PABLO ROJO SAIZ Gameto masculino Fruto seco. Fecundación gimnospermas Fecundación angiospermas. Semilla rodeada de una masa jugosa. Al no tener ovarios la semilla no tiene ningún recubrimiento. Sexto paso. Germinación. El polen llega al carpelo de una flor distinta. Gameto femenino Consiste en la fusión del gameto masculino con el femenino para crear el cigoto. El óvulo fecundado se transforma en la semilla que contiene sustancias para el desarrollo del embrión. El polen llega directo al óvulo. El óvulo fecundado se transforma en el fruto. Este favorece su protección y dispersión por eso son llamativas. El polen llega al carpelo de su misma flor. Polinización cruzada Tercer paso. Fecundación. Polinización autógama Quinto paso. Formación del fruto de las angiospermas. El polen se produce en las anteras de los estomas. Cuarto paso. Formación de la semilla. El polen llega al óvulo a través del tubo polínico. Óvulo Fruto carnoso. Polen Formación de la semilla de las angiospermas. Llegada del grano polen hasta el carpelo de cualquier flor y sea la misma u otra. Es necesario que siempre haya un agente polinizador para transportar el polen (viento, agua, insecto,…) Las semillas están recubiertas del fruto. Semilla rodeada de un caparazón duro. Primer paso. Formación del polen Cuando hay buenas condiciones, la semilla germina y crece como una planta. Segundo paso. Polinización. Formación de la semilla de las gimnospermas.