Memory Matemática y Ciencia IIVersion en ligne Un memorama sobre los temas del libro de Matemática y Ciencia II. Relaciona el tema con su fórmula. par DIEGO YAHIR MORALES INIGUEZ Diagrama de árbol Probabilidad de complemento de un evento Probabilidad clásica Probabilidad de eventos independientes Probabilidad condicional P(E)= Resultado de evento/Resultado de experimento P(G')=1-P(G) D¹= 1,2,3,4,5,6 D²=1,2,3,4,5,6 P(A|B)=P(AΠB)/P(B) Espacio muestral y=m(x1-x2)+y1 P(x,y)=(x1+rx2/1+r, y1+ry2/1+r) x/a+y/b=1 Distancia entre dos puntos Paralelas: m1=m2 Perpendiculares: m1= 1/m2 ax2 + bx + c = 0 Formas de obtener la ecuación de la recta Rectas paralelas y perpendiculares m= y2-y1 / x2-x1 División de un segmento Pendiente ordenada al origen d=√(x2-x1)²+(y2-y1)² Tan A o B= cateto opuesto ÷ cateto adyacente Forma determinada por dos puntos y=mx+b Ángulo de inclinación y pendiente de una recta Forma simétrica Forma general y-y1=m(x-x1) Forma punto pendiente Parábola Circunferencia, Hipérbola, Elipse y Parábola y²+Dx+Er+F=0 (x-h)²+(y-k)²=r² Paralelo a x: (x-h)²/9 -(y-k)²/6=1 Paralelo a y: (y-k)²/6-(x-h)²/9=1 Circunferencia Elipse Paralela a y: Ax²+Cy²+Dx+Ey+F Paralela a x: Ax²+Cy²+Dx+Ey+F Secciones conicas Hipérbola