Icon Créer jeu Créer jeu

¿En qué consiste el cielo?

Froggy Jumps

(2)
El «cielo» como plenitud de intimidad con Dios. Según el Papa Juan Pablo II

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 15 ans
174 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:54
    temps
    100
    but
  2. 2
    ismael alvarez
    ismael alvarez
    02:17
    temps
    100
    but
  3. 3
    Lauty
    Lauty
    01:14
    temps
    90
    but
  4. 4
    01:30
    temps
    90
    but
  5. 5
    Agostina correa
    Agostina correa
    01:27
    temps
    80
    but
  6. 6
    Alun
    Alun
    02:34
    temps
    70
    but
  7. 7
    Fabricio
    Fabricio
    01:11
    temps
    50
    but
  8. 8
    01:58
    temps
    50
    but
  9. 9
    03:34
    temps
    50
    but
  10. 10
    Juanpi
    Juanpi
    03:59
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

¿En qué consiste el cielo?Version en ligne

El «cielo» como plenitud de intimidad con Dios. Según el Papa Juan Pablo II

par Hna Jac Quadri
1

Cuando haya pasado este mundo, los que hayan acogido a Dios en su vida y se hayan abierto sinceramente a su amor, por lo menos en el momento de la muerte, podrán gozar de la plenitud de comunión con Dios, meta de la existencia humana.

2

«Esta vida perfecta con la santísima Trinidad, con la Virgen María, los ángeles y todos los bienaventurados, es el fin último y la realización de las aspiraciones más profundas del hombre, el estado definitivo de dicha».

3

El «cielo», cuando va unido a la «tierra», indica una parte del universo. La Escritura dice: «En un principio creó Dios el cielo y la tierra»

4

El cielo como morada de Dios, se distingue de los hombres. Dios, desde lo alto del cielo, ve y juzga y baja cuando se le invoca. Dios ni se identifica con el cielo ni puede ser encerrado en el cielo.

5

Profundiza la idea del cielo. Los creyentes, amados de modo especial por el Padre, son resucitados con Cristo y hechos ciudadanos del cielo.

6

«Después nosotros, los que vivamos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos (los muertos resucitados), al encuentro del Señor ». La participación en la intimidad con el Padre, después de nuestra vida terrena, pasa por la inserción en el

7

El «cielo» o la «bienaventuranza» en la que nos encontraremos, es una relación viva y personal con la santísima Trinidad, no son una abstracción, ni tampoco

8

Hoy el lenguaje personalista logra reflejar mejor la situación de felicidad y paz en que nos situará la comunión definitiva con Dios. Es precisacierta sobriedad al describir estas realidades últimas, ya que su representación resulta siempre

9

«Por su muerte y su resurrección, Jesucristo nos ha abierto» el cielo. El cielo es la comunidad bienaventurada de todos los que están perfectamente incorporados a él». Lo dice el

10

En la vida sacramental, cuyo centro es la Eucaristía, en el don de sí mismo por la caridad fraterna. Si sabemos gozar ordenadamente de los bienes que el Señor nos regala, experimentaremos ya la alegría y la paz de que un día gozaremos plenamente.

educaplay suscripción