Compléter
Completa los siguientes textos relacionados con la Constitución de 1978
En
,
después
de
la
dictadura
de
Franco
,
España
comenzó
un
proceso
político
de
democrática
.
El
punto
culminante
fue
la
masiva
aprobación
de
la
ciudadanía
a
la
de
1978
,
que
convertía
al
Estado
español
en
una
monarquía
y
establecía
un
régimen
como
marco
de
convivencia
entre
sus
ciudadanos
.
La
Constitución
es
la
ley
fundamental
por
la
que
se
rige
el
sistema
de
gobierno
de
España
.
Las
demás
leyes
se
adecuan
a
sus
principios
.
Las
características
más
importantes
de
nuestra
Constitución
son
:
-
La
nacional
.
Este
concepto
significa
que
la
autoridad
suprema
o
poder
máximo
reside
en
el
.
Según
la
Constitución
,
todos
los
poderes
del
Estado
emanan
del
pueblo
,
es
decir
,
son
los
ciudadanos
y
ciudadanas
quienes
,
a
través
del
sistema
,
ostentan
el
.
-
La
de
poderes
.
En
los
países
democráticos
,
el
poder
del
Estado
está
dividido
para
garantizar
que
ninguna
persona
o
institución
pueda
apropiarse
de
él
.
Se
habla
,
por
tanto
,
de
tres
poderes
:
el
,
el
ejecutivo
y
el
.
Todos
ellos
son
independientes
,
y
su
representación
parte
del
pueblo
.
-
La
garantía
de
los
y
libertades
de
los
y
las
ciudadanas
,
y
se
establecen
los
mecanismos
para
proteger
derechos
básicos
como
la
,
la
,
el
trabajo
o
la
justicia
.
El
Estado
español
se
organiza
en
torno
a
tres
grandes
:
-
El
poder
tiene
como
función
más
importante
elaborar
y
aprobar
leyes
.
Sus
representantes
son
elegidos
democráticamente
mediante
universal
.
Estos
representantes
,
que
son
miembros
de
distintos
partidos
políticos
,
forman
las
Generales
,
se
dividen
en
dos
cámaras
:
el
de
los
Diputados
,
constituido
por
350
parlamentarios
y
cuya
función
es
someter
a
votación
las
leyes
propuestas
por
los
partidos
;
y
el
Senado
,
que
introduce
cambios
y
propone
de
las
leyes
aprobadas
por
el
Congreso
.
-
El
poder
recae
en
manos
del
Gobierno
.
Su
misión
es
ejecutar
las
leyes
aprobadas
por
el
,
y
dirigir
la
política
interior
y
exterior
del
estado
en
todos
sus
ámbitos
:
economía
,
sanidad
,
,
etc
.
El
,
ayudado
por
los
ministros
,
es
el
encargado
de
coordinar
estas
políticas
.
-
El
poder
tiene
como
objetivo
aplicar
las
leyes
y
garantizar
la
justicia
de
las
ciudadanas
y
ciudadanos
.
Su
órgano
más
importante
es
el
General
del
Poder
Judicial
,
cuyos
miembros
son
elegidos
por
las
Cortes
.
Su
función
es
nombrar
a
los
de
los
distintos
tribunales
,
así
como
controlar
y
administrar
la
del
Estado
.
En
los
Estados
democráticos
como
España
,
los
partidos
políticos
concurren
a
las
,
donde
compiten
entre
sí
para
obtener
la
mayor
representación
posible
,
según
la
cantidad
de
.
En
España
,
las
elecciones
al
Congreso
y
al
Senado
se
producen
cada
años
,
que
es
,
normalmente
,
el
período
de
tiempo
que
dura
una
.
|