Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

MAPA DIGITAL.

Carte Interactive

SEMANA 7, PEV.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MAPA DIGITAL.Version en ligne

SEMANA 7, PEV.

par Yera Solano
1 San Nicolás Flores.
2 Jacala Hidalgo.
3 El Pinalito.
4 Cuesta Colorada.
5 La Palma.
6 Plomosas.
7 Coñecito.
8 Los Duraznos.
9 Quetzalapa.
10 Agua Fria Chica.

Explicación

Se encuentra en la región geográfica de la Sierra Gorda;6​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 20°56′45.057″ de latitud norte y 99°9′53.128″ de longitud oeste, con una altitud de 1029 m s. n. m.7​ Cuenta con un clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad.8​9​10​ En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia del Carso Huasteco; su terreno es de sierra.8​9​11​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Amajac.

Se encuentra en la región geográfica de la Sierra Gorda;7​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 20° 00’ 26” de latitud norte y 99° 12’ 18” de longitud oeste, con una altitud de 1333 m s. n. m.8​ Cuenta con un clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad; su temperatura media anual está en el rango de los 24 °C.9​10​11​ En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia del Carso Huasteco; su terreno es de sierra.9​10​12​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca y subcuenca del río Moctezuma.9​10​13​

Se encuentra en la región geográfica de la Sierra Gorda;6​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 21° 01’ 22.909” de latitud norte y 99° 09’ 51.316” de longitud oeste, con una altitud de 1644 m s. n. m.7​ Cuenta con un clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad.8​9​10​ En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia del Carso Huasteco; su terreno es de sierra.8​9​11​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Amajac.

Se encuentra en la región geográfica de la Sierra Gorda;6​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 21° 01’ 33.601” de latitud norte y 99° 07’ 01.817” de longitud oeste, con una altitud de 1620 m s. n. m.7​ Cuenta con un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad.8​9​10​ En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia del Carso Huasteco; su terreno es de sierra.8​9​11​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Amajac.8​9​12​ Cuenta con diversos mantos acuíferos subterráneos que dan vida a los nacimientos de agua de la superficie; éstos se ven favorecidos por el periodo de lluvias.

Se encuentra en la región geográfica de la Sierra Gorda;6​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 20° 52’ 36.923” de latitud norte y 99° 03’ 47.951” de longitud oeste, con una altitud de 683 m s. n. m.7​ Cuenta con un clima semiseco semicálido.8​9​10​ En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia del Carso Huasteco; su terreno es de sierra.8​9​11​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Amajac.

Se encuentra en la región geográfica de la Sierra Gorda;6​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 20° 54’ 50.931” de latitud norte y 99° 10’ 13.803” de longitud oeste, con una altitud de 1684 m s. n. m.7​ Cuenta con un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad.8​9​10​ En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia del Carso Huasteco; su terreno es de sierra.8​9​11​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Amajac.

Se encuentra en la región geográfica de la Sierra Gorda;6​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 21° 02’ 29.736” de latitud norte y 99° 07’ 25.428” de longitud oeste, con una altitud de 1439 m s. n. m.7​ Cuenta con un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad.8​9​10​ En cuanto a fisiografía se encuentra en la provincia de la Sierra Madre Oriental, dentro de la subprovincia del Carso Huasteco; su terreno es de sierra.8​9​11​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca el río Moctezuma, y en la subcuenca del río Moctezuma.

El pueblo de Los Duraznos está situado a 9.2 kilómetros de Jacala, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Sudeste. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Los Duraznos.

El pueblo de Quetzalapa está situado a 22.6 kilómetros de Jacala, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Noreste. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Quetzalapa.

El pueblo de Agua Fría Chica está situado a 4.8 kilómetros de Jacala, que es la localidad más poblada del municipio, en dirección Norte. Si navegas por nuestra página web, encontrarás además un mapa con la ubicación de Agua Fría Chica.

educaplay suscripción