Explicación
La clave de sol se ubica en la segunda línea e indica las posiciones de las notas tomando como referencia la segunda línea que toma el nombre de la clave es decir Sol
La clave de Fa se ubica en la cuarta línea, ubicándose allí la nota Fa
Se escribe al comienzo de la partitura después de la clave, indica en que tonalidad se ha escrito la partitura
Indica la cantidad de tiempos y las figura unidad de tiempo, para este ejemplo es cuartos partidos es decir 4 tiempos de negra que se han de leer al doble de velocidad, es decir a dos tiempos
indica la velocidad a la que se ha de tocar la pieza, puede estar representado por texto o figura acompañada de un número
Indica dónde comienza y dónde termina una frase musical
Indica la intención con la que se ha de tocar la obra, generalmente se escribe en italiano
Aumenta la mitad del valor o duración de una figura
Baja la altura del sonido al que afecta en medio tono
Anula el efecto tanto del sostenido como del bemol, regresando la figura a su altura original (tener en cuenta que dicha altura depende de la armadura)
Sube la altura de la nota a la que afecta en medio tono
Suma los valores de las figuras a las que afecta, obsérvese que las notas ligadas han de estar en la misma altura, es decir la misma nota
Indica que se ha de tocar una nota muy corta previa a la nota de la melodía, siempre se ha de escribir de menor tamaño que las demás acompañada de una ligadura a la nota a la que afecta
Indican la intensidad de volumen de una nota o una sección de notas, los hay crescendo (subir gradual mente el volumen) y diminuendo o decrescendo (bajar gradualmente en volumen)
Es la división ternaria de un grupo binario
Las dinámicas indican la intesidad con la que se ha de tocar una nota frase o sección
Es un grupo de tres, cuatro o cinco notas que adornan la principal que generalemtne es la que se acentúa
Indica que el volumen se ha de aumenar gradualmente
indica que el voumen se h de ir bajando gradualmente
Este signo indica que el sonido de la nota se ha de alargar, la duración la define el interprete o el director si lo hay
Indica ausencia de sonido, hay siete correspondientes a cada figura de duración
Inican la duración de un sonido, hay siete (redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa), en este compás encontramos una blanca con puntillo, una corchea con puntillo y una semicorchea
Indica dónde inicia y dónde finaliza un compás