Mapa de Uruguay, semana de turismo y elementosVersion en ligne Este mapa vincula la semana de turismo con los elementos geográficos de la representación cartográfica. par Estefania Viera 1 Título del mapa 2 Escudo del país- 3 Tipo de mapa. 4 Rosa de los vientos 5 Limite 6 Escala geográfica. 7 Departamento de las Criollas del Prado 8 Departamento Semana de la cerveza 9 Departamento en el que vivimos 10 Departamento bañado por el Océano Atlántico 11 Departamento con costas en el Río de la Plata 12 Balneario con igualnombre del personaje del CLE Explicación 1 En este caso el título del mapa es el nombre de nuestro país. 2 El Escudo, contiene las siguientes especificaciones: » Un óvalo dividido en cuatro cuarteles y coronado por un sol, rodeado por ramas de olivo y de laurel unidas en la base por un lazo de color azul celeste. » Una balanza como símbolo de la igualdad y la justicia, colocada sobre fondo de esmalte azul en el cuartel superior izquierdo. » En el cuartel superior derecho se encuentra el Cerro de Montevideo, que simboliza fuerza, en campo de plata. » En el cuartel inferior izquierdo, un caballo suelto de color negro como símbolo de libertad, en fondo de plata. » En el cuartel inferior derecho, sobre esmalte azul, un buey dorado como símbolo de abundancia 3 Un mapa es la representación gráfica de un territorio sobre una superficie bidimensional. Los mapas políticos son aquellos que se ocupan de representar las fronteras entre países y regiones políticamente delimitadas. Este tipo de mapas brinda información sobre los límites entre países y zonas administrativas. 5 Uruguay limita al norte y al noreste con Brasil , al oeste y al sureste con Argentina, y al este con el Océano Atlántico. 6 La escala es la relación de proporción entre las dimensiones reales de un objeto y las del dibujo que lo representa.