A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z
Empieza por
A
Utilización injusta o indebida de poder o autoridad en el ámbito laboral, que puede manifestarse en forma de trato discriminatorio, acoso, o explotación.
Empieza por
B
Ventajas o recompensas adicionales ofrecidas a los empleados por parte del empleador, que pueden incluir seguro médico, bonificaciones, o tiempo libre remunerado.
Empieza por
C
Acuerdo legal entre un empleador y un empleado que establece las condiciones de trabajo, incluyendo el salario, las responsabilidades laborales, y los derechos y obligaciones de ambas partes.
Empieza por
D
Terminación unilateral del contrato de trabajo por parte del empleador, que puede deberse a diversas razones, como el incumplimiento de las condiciones laborales o la reducción de personal.
Empieza por
E
Documento oficial que contiene información detallada sobre un trabajador, sus condiciones laborales, historial médico, y otros aspectos relevantes.
Empieza por
F
Acción intencionalmente engañosa o falsificación de información relacionada con la seguridad social, con el fin de obtener beneficios indebidamente.
Empieza por
G
Proceso de organización, almacenamiento y gestión de documentos relacionados con la seguridad social, incluyendo contratos laborales, informes médicos y registros de cotización.
Empieza por
H
Hora trabajada por encima de la jornada laboral, que ha de ser retribuida conforme a los criterios pactados o compensada con descansos.
Empieza por
I
Actividad llevada a cabo por autoridades competentes para verificar el cumplimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la seguridad social en el lugar de trabajo.
Empieza por
J
Proceso mediante el cual un trabajador elige retirarse del empleo antes de alcanzar la edad legal de jubilación, generalmente con ciertas condiciones o penalizaciones.
Empieza por
L
Cálculo y pago final de todas las prestaciones y beneficios correspondientes a un trabajador al finalizar su relación laboral, incluyendo salarios pendientes, indemnizaciones y prestaciones por desempleo.
Empieza por
M
Período durante el cual una mujer está embarazada y da a luz, durante el cual puede tener derecho a permisos de maternidad y prestaciones por parte de la seguridad social.
Empieza por
N
Comunicación oficial emitida por autoridades o empleadores para informar a los trabajadores sobre cambios en las condiciones laborales, prestaciones sociales o procedimientos administrativos.
Empieza por
O
Relacionado con el trabajo o la actividad laboral, incluyendo aspectos de salud ocupacional, seguridad laboral y condiciones de trabajo.
Empieza por
P
Pagos regulares otorgados a un individuo en virtud de su participación en un sistema de seguridad social, como beneficio por jubilación, invalidez o sobrevivencia.
Empieza por
R
Devolución de cantidades pagadas indebidamente o en exceso por parte de la seguridad social, generalmente como resultado de errores administrativos o fraudes.
Empieza por
S
Asociación de trabajadores que se unen para promover y proteger sus intereses laborales, negociar condiciones de trabajo y representar a los trabajadores frente a los empleadores y autoridades.
Empieza por
T
Documento emitido por el sistema de seguridad social que permite a los beneficiarios acceder a servicios médicos y atención sanitaria gratuita o subsidiada.
Empieza por
U
Departamento, sección, o grupo de trabajo dentro de una empresa u organización, encargado de llevar a cabo funciones específicas o trabajar hacia objetivos comunes.
Empieza por
V
Proceso de confirmación y validación de información relacionada con la seguridad social, como cotizaciones, prestaciones y derechos de los trabajadores.
Contiene la
X
Situación en la que un trabajador puede dejar temporalmente su empleo, manteniendo ciertos derechos laborales y de seguridad social, como la reserva del puesto de trabajo y la posibilidad de retorno a la empresa.
Contiene la
Y
Asistencia o apoyo económico proporcionado a personas necesitadas por parte de entidades gubernamentales, organizaciones benéficas u otros programas de seguridad social.
Contiene la
Z
Tiempo que se concede para el pago de una deuda posterior al vencimiento de la misma. Es como una prórroga que se da al deudor cuando no es capaz de pagar en el plazo establecido.
|