Icon Créer jeu Créer jeu

Limites Geográficos de Colombia

Carte Interactive

Ubica los Limites Geográficos de Colombia

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 9 ans
1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Limites Geográficos de ColombiaVersion en ligne

Ubica los Limites Geográficos de Colombia

par luz elena Gomez
1 Región Amazónica 2 Región Caribe 3 Región Pacifica 4 Región Andina 5 Región Orinoquia 6 Región Insular 7 Océano Pacífico 8 Mar Caribe 9 Venezuela 10 Brasil 11 Perú 12 Ecuador

Explicación

Es la zona de mayor diversidad biológica de Colombia, con una gran cantidad de especies de flora y fauna. Es una región caracterizada por sus extensas selvas, ríos caudalosos y comunidades indígenas que conservan sus tradiciones ancestrales

Se ubica en la costa norte del país y es conocida por su clima cálido, sus extensas playas, sus manglares y su rica cultura afrocaribeña. En esta región se encuentran ciudades importantes como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.

Es una de las zonas más lluviosas del mundo, lo que le otorga una exuberante vegetación y una gran biodiversidad. Aquí se encuentran selvas, manglares y playas vírgenes, siendo una región ideal para la práctica del ecoturismo.

Se caracteriza por sus altas montañas, valles fértiles y clima templado. Aquí se encuentran la mayoría de las ciudades importantes de Colombia, como Bogotá, Medellín y Cali. La región Andina es conocida por su diversidad cultural y por ser el centro económico y político del país.

Se encuentra en la parte oriental de Colombia y se caracteriza por sus extensas llanuras, sus ríos como el Meta y el Arauca, y su diversidad de fauna silvestre. Es una región importante en la producción agropecuaria y es hogar de comunidades indígenas y campesinas.

Está conformada por las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicadas en el mar Caribe. Esta región se destaca por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral, lo que la convierte en un destino turístico muy popular.

Es el más grande y profundo de los océanos de la Tierra. Tiene una extensión de más de 160 millones de kilómetros cuadrados y abarca países de América, Asia y Oceanía.

Limita al norte, con una extensión costera de aproximadamente 1.600 kilómetros

2.219 kilómetros cubre un amplio territorio entre La Guajira y la Piedra del Cocuy en el río Negro

La frontera inicia al sur, en la desembocadura de la quebrada San Antonio en el río Amazonas cerca de la ciudad de Leticia.

La frontera inicia en la confluencia de los ríos Güepí y Putumayo

Limite inicia en la desembocadura del río Mataje en el océano Pacífico

educaplay suscripción