Se trata de averiguar conceptos básicos de prevención de riesgos laborales.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
V
Empieza por
A
Faltas de asistencia intermitentes del trabajador/a a su lugar de trabajo que, aunque sean justificadas, podrían suponer la extinción da relación laboral.
Empieza por
B
Instalación de extinción de incendios compuesta por los siguientes elementos: boquilla, lanza, manga, racor, válvula y manómetro.
Empieza por
C
Esfuerzo fisiológico exigido al trabajador/a en el desarrollo de su actividad a lo largo de su jornada de trabajo.
Empieza por
D
Representante de los/las trabajadores/as con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales designado/a por o entre los representantes de personal.
Empieza por
E
Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.
Contiene la
F
Proceso mediante el que se reconoce que existe un riesgo y se definen explicitamente sus causas y características.
Empieza por
G
Equipamiento de protección individual con el que se pretende preservar la integridad de las manos del trabajador/a. Hay diferentes prestaciones y diseños en función de las necesidades del trabajo.
Empieza por
H
Reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales o de las tensiones emanados o provocados por el lugar de trabajo, y que pueden ocasionar enfermedades, destruir la salud y o bienestar o crear algún malestar entre los/las trabajadores/as o la ciudadanía de la comunidad.
Empieza por
I
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Empieza por
L
Norma básica que pretende ser o marco general de las acciones preventivas en materia de seguridad y salud de los/las trabajadores/as (Ley 31/1995, del 8 de noviembre).
Empieza por
M
Manejo de cargas exclusivamente por medio de la fuerza física de una o varias personas.
Contiene la
N
Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la organización con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
Empieza por
O
Agencia de las Naciones Unidas que reúne, para un objetivo común, gobiernos, empresarios/as y trabajadores/as de todos los países miembros. Su principal objetivo se basa en la comprobación de que los derechos de los/las trabajadores/as de todo el mundo se respeten, así como el aumento del nivel de vida, la justa distribución de los beneficios del progreso y la protección de la vida y la salud de los/las trabajadores/as.
Empieza por
P
Fuente o situación con capacidad de daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al ambiente o una combinación de ambos.
Empieza por
R
La posibilidad de que un/una trabajador/a sufra un determinado daño derivado del trabajo.
Empieza por
S
Símbolo gráfico que avisa de la existencia de un peligro. Tiene forma triangular, con pictograma negro sobre fondo amarillo y bordes negros.
Empieza por
T
Persona a la que, tras cursar con satisfacción los programas establecidos en el reglamento de servicios de prevención, se le reconoce la facultad de ejercer funciones preventivas. Hay tres niveles: básico, intermedio y superior.
Empieza por
V
Obligación consistente en la actividad sanitaria para desarrollar por la empresa, a nivel individual y/o del conjunto de los/las trabajadores/as, de la que se derivan la determinación de las condiciones de aptitud o no aptitud para el desempeño del puesto de trabajo y, de ser el caso, las recomendaciones pertinentes.
|