Icon Créer jeu Créer jeu

¿Qué es la tilde diacrítica?

Compléter

Complete el texto con información sobre la tilde diacrítica. Tiene 35 segundos por cada bloque de texto. Una vez que termine el ejercicio, tome una captura de pantalla de su puntaje y súbala a la plataforma.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
70 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:28
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:35
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:38
    temps
    100
    but
  4. 4
    Xavier Inapanta
    Xavier Inapanta
    00:41
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:41
    temps
    100
    but
  6. 6
    María Escorza
    María Escorza
    00:43
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:44
    temps
    100
    but
  8. 8
    Alisson Almachi
    Alisson Almachi
    00:46
    temps
    100
    but
  9. 9
    Alejandra Luna
    Alejandra Luna
    00:50
    temps
    100
    but
  10. 10
    Juliana Velandia
    Juliana Velandia
    00:52
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

¿Qué es la tilde diacrítica?

Complete el texto con información sobre la tilde diacrítica. Tiene 35 segundos por cada bloque de texto. Una vez que termine el ejercicio, tome una captura de pantalla de su puntaje y súbala a la plataforma.

Fernanda Pico
1

más vocal significados sujeto pero posesivo masculino monosílabas palabras tilde diacrítica pronombre

La es un signo ortográfico que se utiliza para diferenciar que se escriben de la misma forma pero tienen diferentes . Se coloca sobre la de una sílaba tónica en palabras para distinguirlas de otras palabras con la misma grafía . Ejemplos comunes de tilde diacrítica son : ( adverbio de cantidad - comparación ) y mas ( conjunción adversativa - ) , tú ( pronombre personal ) y tu ( ) , él ( personal sujeto ) y el ( artículo ) .

2

indirecta tilda exclamativas diacrítica exclamación

La tilde también diferencia las palabras interrogativas y . Por ejemplo , " quién " se cuando es pregunta o y quien no se tilda cuando es una pregunta .