Icon Créer jeu Créer jeu

Pasapalabra: Bloques 3 y 4

Mots Roulette

(2)
Vocabulario

Téléchargez la version pour jouer sur papier

21 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    Seydi cruz
    Seydi cruz
    01:45
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:24
    temps
    100
    but
  3. 3
    780062
    780062
    03:32
    temps
    100
    but
  4. 4
    Seydi cruz
    Seydi cruz
    03:01
    temps
    95
    but
  5. 5
    Jairo
    Jairo
    09:33
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Pasapalabra: Bloques 3 y 4Version en ligne

Vocabulario

par Pepa Rivas Sánchez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
V
Z

Empieza por A

Órgano de poder de las polis griegas. Era la reunión de todos los ciudadanos con plenos derechos políticos.

Empieza por B

Herramienta de piedra tallada en forma bifacial, característica del Paleolítico Inferior.

Empieza por C

Son ciudades independientes con territorio fijo y reducido, cuyos miembros no se definían por compartir lazos familiares, sino una serie de derechos y obligaciones políticas. Había varios tipos de gobierno: monarquías, aristocracias y democracias.

Empieza por D

Estructura megalítica compuesta por grandes piedras verticales que sostienen una losa horizontal, utilizada como tumba o monumento funerario.

Empieza por E

Línea de tiempo que muestra acontecimientos en orden según han ocurrido a lo largo del tiempo.

Contiene la F

Disciplina que estudia y narra la historia, incluyendo la investigación de fuentes y la interpretación de eventos pasados.

Contiene la G

Civilización prehistórica que floreció en el sureste de la península ibérica durante la Edad del Bronce.

Empieza por H

El nombre que le pusieron los romanos a la Península Ibérica, de donde viene el nombre de España.

Empieza por I

Son territorios extensos dominados por un jefe militar dotado de poderes casi absolutos frente a sus súbditos y a quien se consideraba más próximo a los dioses que el resto de los mortales.

Contiene la L

Transición histórica donde las comunidades humanas pasaron de la caza y recolección a la agricultura y la domesticación de animales.

Contiene la M

Persona o grupo que no se establece permanentemente en un lugar y se desplaza en busca de recursos.

Contiene la N

Es una pieza metálica con un grabado, dimensiones y composición, a la que se atribuye un valor económico, que es garantizado por el Estado.

Contiene la O

Antigua civilización que se desarrolló en la región suroeste de la península ibérica, conocida por su riqueza y conexiones comerciales en la Edad del Hierro.

Empieza por P

Pertenecían a un clan aristocrático en una ciudad-estado aristocrática. A este grupo familiar amplio los romanos lo llamaban gens. Controlaban la mayoría de las tierras y todo el poder.

Contiene la Q

Es el sistema político en el que solo un grupo reducido de ciudadanos ejerce el poder. En las aristocracias era el Consejo el que tenía mayor poder y las magistraturas estaban cerradas a la mayoría de los ciudadanos.

Empieza por R

Roma tenía que ser de todos los ciudadanos. Por eso, al régimen que se estableció a partir de ese momento le llamamos la República romana.

Contiene la S

Especie humana moderna, que surgió hace aproximadamente 200,000 años y representa la forma actual de Homo sapiens.

Contiene la T

Son grupos más o menos amplios que se definían por sus supuestos lazos familiares y que eran dirigidos por jefes guerreros. Nacieron antes que los Estados, son territorios sometidos a un rey que dirige a una comunidad o grupo étnico.

Contiene la V

Marco conceptual que explica el desarrollo gradual de las especies a lo largo del tiempo, destacado por la contribución de Charles Darwin.

Contiene la Z

Los romanos extendieron su dominio por toda Hispania por el deseo de obtener botín. Roma permitía ascender en la sociedad romana a quienes se portaran como romanos. Para ascender: participar en la vida política ciudadana y hacer carrera militar.

educaplay suscripción