Icon Créer jeu Créer jeu

Inserción al mundo laboral

Présentation

El proceso de la búsqueda de empleo se desarrolla desde la mentalización necesaria en el enfoque de la actividad que se va a llevar a cabo, hasta la elección, aceptación o rechazo del puesto ofertado. En el proceso de búsqueda de empleo hay una fase de preparación y una fase de desarrollo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:44
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:03
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Inserción al mundo laboralVersion en ligne

El proceso de la búsqueda de empleo se desarrolla desde la mentalización necesaria en el enfoque de la actividad que se va a llevar a cabo, hasta la elección, aceptación o rechazo del puesto ofertado. En el proceso de búsqueda de empleo hay una fase de preparación y una fase de desarrollo.

par Bibiana Prado
1

1. Autoanálisis

¿Cuáles son mis cualidades personales? ¿Qué soy capaz de hacer? ¿Qué conocimientos profesionales poseo? ¿Qué trabajos me interesan?

2

Objetivo profesional

  • Empleo por cuenta propia (autoempleo)
  • Empleo por cuenta ajena (empresa privada)
  • Empleo por cuenta ajena (administración pública)
3

2. Análisis del entorno

Conoce tu entorno y las oportunidades de empleo que te ofrece.

4

3. Análisis de la oferta

  • La empresa o entidad que ofrece el trabajo.
  • El puesto concreto que se oferta.
  • Los requisitos que debe reunir un candidato.
  • El entorno laboral, las condiciones de trabajo…
  • Si cumples los requisitos que exige la empresa.
  • Si te interesa las condiciones laborales.

Una vez analizadas todas las variables, prepara la carta de presentación y el CV y contesta la oferta.

5

4. Proceso de selección

Curriculum vitae

Carta de presentación

Pruebas o test psicotécnicos

Entrevistas de selección

6

5. Fuentes de información

Oficinas del sepe

Contactos personales

Prensa

Autoanuncios

Agencias privadas de colocación

Empresas de selección de personal

Internet

Red Eures

7

6. Autoempleo

Cosas buenas

  • Estabilidad en el empleo. Independencia. Autonomía.
  • La satisfacción de haber sacado adelante con esfuerzo algo propio.
  • Posibilidad de mayores ingresos. Prestigio social.
  • Asumir la toma de decisiones. Estimulo de la propia creatividad
Cosas no tan buenasRiesgo económico. Incertidumbre.Desarrollo de un mayor esfuerzo en la primera etapa de la empresa.Dedicación máxima.Sin horario fijo.
8

7. Qué busca el empresario

Conclusión.

A la hora de contratar el /la empresario/a busca una serie de actitudes, conocimientos y aptitudes, en definitiva de competencias profesionales que son necesarias para el desempeño adecuado de las funciones que van a desarrollar en el puesto de trabajo. 
educaplay suscripción