Icon Créer jeu Créer jeu

Ética y Responsabilidad Social. Un enfoque ético

Froggy Jumps

Demuestra tus conocimientos sobre la etapa 1 de ética, sustentabilidad y responsabilidad social en este juego de preguntas y respuestas.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 17 ans
326 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Fer Mtz
    Fer Mtz
    00:42
    temps
    100
    but
  2. 2
    Aldoor
    Aldoor
    00:45
    temps
    100
    but
  3. 3
    Jonathan
    Jonathan
    01:09
    temps
    100
    but
  4. 4
    Dylan Ibarra
    Dylan Ibarra
    02:09
    temps
    93
    but
  5. 5
    wero
    wero
    01:19
    temps
    87
    but
  6. 6
    04:12
    temps
    87
    but
  7. 7
    Rubí Maldonado
    Rubí Maldonado
    03:22
    temps
    80
    but
  8. 8
    01:53
    temps
    73
    but
  9. 9
    mando
    mando
    01:35
    temps
    60
    but
  10. 10
    Lidia
    Lidia
    03:08
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

Ética y Responsabilidad Social. Un enfoque éticoVersion en ligne

Demuestra tus conocimientos sobre la etapa 1 de ética, sustentabilidad y responsabilidad social en este juego de preguntas y respuestas.

par Adriana Medellin
game-qr
1

¿Qué es la ética?

2

¿Qué es la sustentabilidad?

3

¿Qué es la responsabilidad social?

4

Principio ético declara q' los seres humanos son iguales y dignos de recibir consideración y respeto

5

Rama de la filosofía, estudia los fundamentos de la __________, en función de lo que es bueno o malo

6

Conjunto de principios establecidos y aceptados por un grupo social en un tiempo y lugardeterminados

7

Busca que la persona haga lo que tiene que hacer por si misma

8

Busca guiar el comportamiento en un entorno y especifico, se basa en acuerdo legal o moral

9

Son ejecutados a nivel racional, consciente y libre; y guiados por la inteligencia y la voluntad

10

Es una situación en la que se requiere de un agente moral lleve a cabo una de dos acciones (o más)

11

Nos sirve para distinguir entre el bien o el mal y reconocer acciones benéficas o perjudiciales

12

Clasifica máximas y principios en categorías que corresponden a las etapas del desarrollo moral

13

Consideran que el ámbito moral no forma parte del conocimiento por lo que no es posible hablar de proposiciones verdaderas o falsas en lo moral

14

Pauta de comportamiento cuya aplicación es acordada y aceptada por un grupo social,de tradición oral

15

Acto mental por el que se atribuye o niega un valor moral a cierto acto o situación.

16

Esto se refiere a que quien lleve a cabo el acto debe tener muy claro el fin que busca y pueda anticipar las consecuencias de lograrlo o no

17

¿Donde surgió un enfoque distinto donde el hombre se coloco en el centro y se estudio el deber, la moralidad y el comportamiento humano correcto o incorrecto?

18

Representa el parámetro ideal que debería regir el comportamiento de las personas con base en el razonamiento sobre sus causas

19

Sigue de la observación,consiste en catalogar el acto dentrode categoríasmorales, emitir juiciomoral

20

Establece que el sentido de la vida debería ser lograr la armonía y el equilibrio mente-cuerpo

21

Contexto respecto al medio ambiente, evidencia la necesidad de reordenar nuestra escala de valores

22

Representan una influencia vital en el comportamiento humano

23

Proviene del latín ethicus que significa 'manera de hacer o adquirir las cosas, costumbre'

24

Es una propuesta que intenta analizar las causas del comportamiento moral

25

Se presenta cuando quien decide tiene conciencia de sus actos, es libre de elegir si los lleva a cabo o no y sabe cuáles serán las consecuencias

26

Esta teoría establece que lo moral es aquello que se presenta como una prescripción o mandato con carácter universal

27

Propuso que se debía tratar a los demás reconociendo a la dignidad como valor esencial de la persona

educaplay suscripción