Icon Créer jeu Créer jeu

El Ciberacoso para Segundo Grado

Oui ou Non

¡Demuestra tus conocimientos sobre el ciberacoso en este divertido juego para segundo grado!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 9 ans
0 fois fait

Créé par

Dominican Republic

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

El Ciberacoso para Segundo GradoVersion en ligne

¡Demuestra tus conocimientos sobre el ciberacoso en este divertido juego para segundo grado!

par Heliamena Gil
1

El ciberacoso puede afectar la autoestima y la confianza de las personas.

2

El ciberacoso puede afectar la autoestima y la confianza de las personas.

3

Es importante ser amable y respetuoso en línea para prevenir el ciberacoso.

4

Es importante ser amable y respetuoso en línea para prevenir el ciberacoso.

5

Si alguien te está acosando en línea, debes hablar con un adulto de confianza.

6

Si alguien te está acosando en línea, debes hablar con un adulto de confianza.

7

Si presencias ciberacoso, debes reportarlo a un adulto o autoridad correspondiente.

8

Si presencias ciberacoso, debes reportarlo a un adulto o autoridad correspondiente.

9

El ciberacoso solo puede causar daño físico a las personas afectadas.

10

El ciberacoso solo puede causar daño físico a las personas afectadas.

11

Todos tenemos el derecho de estar seguros y libres de ciberacoso.

12

Todos tenemos el derecho de estar seguros y libres de ciberacoso.

13

El ciberacoso es cuando alguien utiliza internet para ayudar a otra persona.

14

El ciberacoso es cuando alguien utiliza internet para ayudar a otra persona.

15

El ciberacoso puede causar daño emocional y psicológico a las personas afectadas.

16

El ciberacoso puede causar daño emocional y psicológico a las personas afectadas.

17

El ciberacoso solo afecta a algunas personas, no a todos.

18

El ciberacoso solo puede ocurrir a través de redes sociales.

19

Es importante no compartir información personal en internet para evitar el ciberacoso.

20

El ciberacoso es cuando alguien utiliza internet para molestar o acosar a otra persona.

21

El ciberacoso es un problema serio que debe ser tomado en cuenta.

22

Si presencias ciberacoso, debes ignorarlo y no hacer nada al respecto.

23

El ciberacoso no tiene ningún impacto en la autoestima y la confianza de las personas.

24

El ciberacoso puede ocurrir a través de redes sociales, mensajes de texto o correos electrónicos.

25

Si alguien te está acosando en línea, debes responder con más insultos.

26

Compartir información personal en internet es seguro y no puede llevar al ciberacoso.

27

Ser grosero y ofensivo en línea es divertido y no puede llevar al ciberacoso.

28

El ciberacoso no es un problema real y no necesita ser tomado en cuenta.

29

El internet seguro no es importante para proteger tus datos personales.

30

Las contraseñas seguras son importantes para navegar por internet.

31

El internet seguro te permite realizar compras en línea de forma segura.

32

El internet seguro protege tus datos personales.

33

El internet seguro no utiliza cifrado para proteger la información.

34

Las redes privadas virtuales (VPN) pueden ayudar a mantener tu conexión segura.

35

La autenticación de dos factores es una medida de seguridad en línea.

36

El internet seguro no te permite comunicarte de forma segura con otras personas.

37

Los navegadores web seguros no te protegen de sitios web maliciosos.

38

Las redes privadas virtuales (VPN) no son efectivas para mantener tu conexión segura.

39

El internet seguro utiliza cifrado para proteger la información.

40

El internet seguro no te protege de ataques de phishing.

41

El internet seguro te permite comunicarte de forma segura con otras personas.

42

Existen herramientas para proteger tu privacidad en línea.

43

Las contraseñas seguras no son necesarias para navegar por internet.

44

El internet seguro te protege de ataques de phishing.

45

Los navegadores web seguros te protegen de sitios web maliciosos.

46

La autenticación de dos factores no es una medida de seguridad en línea.

47

El internet seguro no te permite realizar compras en línea de forma segura.

48

No existen herramientas para proteger tu privacidad en línea.

educaplay suscripción