Relier Pairs Salud Pública Módulo 1Version en ligne Unir segun corresponda par MARCOS ELMER AGUILAR CALEL 1 Este capítulo de Hanlon incluye: supervisión de los alimentos; control de insectos, roedores y otros vectores; control de la contaminación ambiental 2 Corresponden al nivel superior de las autoridades sanitarias 3 Comenzaron a verse las primeras consecuencias sanitarias de la industrialización y el comercio internacional 4 Reconocía a la salud pública como práctica social 5 Se crea la oficina Sanitaria Internacional que con el tiempo se convirtió en la actual Organización Panamericana de la Salud 6 Se crea la primera Conferencia Sanitaria Internacional para combatir las epidemias, ante el temor de la propagación del cólera 7 Percibe a la salud en sus dimensiones física, mental, social, emocional y espiritual, de manera independiente e integrada en el ser humano 8 Trata de asegurar las mejores condiciones del ambiente para la protección de la salud 9 El propósito de esta iniciativa es mejorar la práctica de la salud pública en los niveles nacionales y regionales 10 Se deben, entre muchos otros factores, a la contaminación atmosférica y al tabaquismo 11 Aparecen prácticas y saberes referidos al proceso de salud-enfermedad desde el punto de vista colectivo 12 Se crea la primera Junta de Sanidad Pública, encargada de la atención aislada a los problemas de salud de esa época Saneamiento del medio Capítulo 6: planeación y evaluación de los servicios La Salud Pública en las Américas Siglo XIX Guatemala 1773 Washington 1902 Siglo XVII Salud Holística Capítulo 1: Acciones de saneamiento ambiental París 1851 Enfermedades respiratorias agudas y crónicas no transmisibles Testa 1992 1 Involucra todos los sectores de la sociedad guatemalteca en la lucha contra el hambre y la desnutrición en sus diversas manifestaciones 2 La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de la frecuencia de las enfermedades de los hombres 3 Fundación del instituto guatemalteco de seguridad social (IGSS) 4 Con la firma de los acuerdos de paz, se incrementa el presupuesto en salud implementando la extensión de cobertura 5 Ese nuevo modelo permitía mejorar la cobertura y calidad de asistencia que se brinda a la población 6 Se establecen las organizaciones no gubernamentales (ONG´s). Estas instituciones de carácter privado no tienen fines de lucro 7 Comprobó por experimentación cuidadosa que la enfermedad podría producirse por pequeños organismos que crecían dentro del huésped 8 Es creado el Ministerio de salud pública y asistencia social (MSPAS) que constituye el rector de la salud del país 9 Explícame metodologías de naturaleza cuantitativa y cualitativa. Es una ciencia joven. Significa el estudio de "lo que está sobre las poblaciones" 10 Aumento de recursos para el MSPAS, con el fin de cumplir los planes de coberturas y fortalecer el procedimiento preventivo vinculado con el curativo 11 Investigó la distribución del cólera en Londres 12 Se le reconoce como el precursor de la teoría sobre el contagio de las enfermedades epidémicas 13 Diseñado para mejorar la atención de las mujeres desde el parto hasta los 2 años de vida del niño de dicha gestación Abogado italiano Agostino Bassi 1800 Guatemala 1946 Programa "Ventana de los Mil Días" MacMahon y Pugh Guatemala 2003 La epidemiología Guatemala 1945 Jhon Snow 1848-1854 Girolamo Fracastoro (1478-1553) Iniciativa "Pacto Hambre Cero" El Proyecto de Presupuesto 2022 Modelo de atención y gestión para áreas de salud Noviembre 2018 Guatemala 1996 1 La enfermedad, la persona y el ambiente son entes separados, ajenos entre sí y solo vinculados por fuerzas magicas o divinas 2 Señaló que la condición para la vida sana no se encuentra en el organismo ni en el medio externo, sino en la interacción de ambos 3 Según este modelo, la enfermedad fue considerada como resultado de fuerzas o espiritus malignos que entraban en el organismo 4 Maneras de ver y entender el mundo 5 La enfermedad no es un ente en sí mismo, es el resultado de la interacción de personas con el ambiente, que son entes vinculados de manera indisoluble 6 Según este modelo, la enfermedad es un estado de purificación y gracia enviado por Dios para poner a prueba la fe de la persona que la padecía 7 Representa la clara superación del modelo unicausal y reconoce que la salud y la enfermedad están engarzadas(enlazadas) en un proceso dinámico 8 La enfermedad es un proceso natural (no socia), con una causa única (el microorganismo) e independiente de las formas de vida de las personas 9 Se refiere a la capacidad de los seres vivos para mantener su medio interno con relativa constancia, a pesar de los cambios en el medio exterior 10 El agente patógeno no es el único responsable de causar la enfermedad, sino que ocurre por un desequilibrio en el medio interno o externo del cuerpo Visión ontológica segun George Canguilhem Modelo mágico Visión dinámica de la enfermedad y multicausalidad Modelo unicausal de la enfermedad Cosmovisión Homeostasis Modelo religioso Visión dinámica segun George Canguilhem Claud Bernard, fisiólogo fundador de la Medicina experimental La Triada Ecológica 1 Considera que el universo es la combinación de cinco elementos (espacio, aire o viento, fuego, agua y tierra) 2 Describe lo luminoso, de cálido, lo seco, lo positivo y lo masculino 3 Segun la medicina Azteca antigua, la fuerza ubicada en el corazón 4 Segun la medicina Azteca antigua, la fuerza situada en el hígado 5 Define Salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad o malestar 6 Representa lo oscuro, lo frío, lo húmedo, lo negativo y lo femenino 7 Sostenia que el Estado era responsable de la Salu Pública 8 Segun la medicina Azteca antigua, la fuerza localizada en la cabeza Tonali OMS Teyolia Escritos médicos Charaka Samhita y Susruta Samhita Ihiyotl Johann Peter Frank Yang Yin 1 Predispone para un amplio rango de respuestas individuales que afectan el estado de salud 2 Se refiere a la posición social de una persona en relación con otras 3 La deficiencia de nutrientes en la dieta puede representar problemas para la salud 4 Afecta la salud directamente a corto plazo e indirectamente a largo plazo. Una buena salud requiere acceso a buena calidad del agua, aire y alimentos 5 El orden de valores y normas en una sociedad influyen sobre la salud y el bienestar de los individuos y las oblaciones de varias maneras 6 A más bajo nivel en la jerarquía social, mayor frecuencia de problemas y mayor vulnerabilidad para: diversas enfermedades, muerte prematura, etc 7 Recursos internos que las personas tienen para prevenir la enfermedad, incrementar la autoconfianza y manejar las influencias externas y las presiones 8 Se refiere al orden de los roles socialmente determinados, rasgos de personalidad, actitudes, conductas, relativos que la sociedad atribuye o asigna 9 Comprende las deciciones individuales (conductas)de la gente que afectan su salud directamente 10 Fomenta abordar los determinantes estructurales y las necesidades operativas del sistema de salud para lograr el acceso y cobertura universal 11 Son las maneras en que se enfrenta una situación o problema 12. Estres Habilidades para cubrirse 10. Genero 6. Ambiente físico 7. Ambiente social 15. Alimentación saludable 8. Práctica de salud personal y habilidades para cubrirse Estatus Social Práctica de salud personal La renovación de la Atención Primaria en Salud (APS) Dotación genética 1 Los elementos que forman este componente son la posición socioeconómica, la edad, el género, el territorio y pertenencia étnica 2 Tienen un impacto en la salud tanto directo, como indirecto, influyendo en procesos psicosociales como falta de apoyo social, poco control o el estrés 3 Incluye dos dimensiones: el contexto Socioeconómico y político y la Estructura social 4 Es una estimación (medición con cierto grado de precisión) de una dimensión determinada de la salud en una población específica 5 Se vincula con los aspectos que impactan de forma importante la estructura social y la distribución de poder y recursos dentro de la sociedad 6 Establecen que la estructura social se manifiesta en recursos materiales, servicios sanitarios, y son los que determinan las desigualdades en salud 7 Este modelo desarrollado por Mackenbach y colaboradores se concentra en los mecanismos por los que las desigualdades en salud se generan. 8 No constituyen el factor principal de generación de las desigualdades en salud, pero sí contribuyen en el empeoramiento de la desigualdad 9 Combinan los datos de mortalidad, con la de morbilida y la calidad de vida La estructura social Determinantes estructurales de las desigualdades de la salud Indicadores agregados de salud Contexto socioeconómico y político Indicador de salud Los factores psicosociales, los factores conductuales y biológicos La selección y la relación de causalidad Los servicios sanitarios Determinantes intermedios o factores intermedios 1 En egipto, este papiro se refiere a cirugía 2 El 100% moría antes de los 60 años, el 88-95% antes de los 40 años y el 55% antes de los 20 años, datos según: 3 En egipto, este papiro se refiere a ginecología 4 Es definido como la forma que tiene el ser humano de obtener diversos tipos de bienes materiales y servicios dependiendo de su contexto social 5 Tasa de mortalidad en la comunidad primitiva 6 Los modos de producción han sido una pieza fundamental para la construcción y desarrollo de las sociedades pues permiten la estructuración de las: 7 Son el conjunto de los medios de producción y de los hombres que los emplean para producir bienes materiales 8 Estableció que en la producción, los hombres no solo actúan sobre la naturaleza, sino también entre ellos 9 Están representadas por los trabajadores o sujetos del trabajo 10 En egipto, este papiro se refiere a la salud de madre e hijo en lo que se considera el documento más antiguo sobre pediatría 11 Tasa de crecimiento en la comunidad primitiva 12 En egipto, este papiro se refiere a distintas enfermedades según partes del cuerpo Fuerzas de trabajo Modo de producción Cerca de 30-40 por 1000 Carl Marx Ebers Gordon Childe Brugsh Clases sociales Fuerzas productivas 0.02% anual Kahun Smith 1 Definía la salud como una sana felicidad y pleno goce de la vida 2 Se identifica con los valores de la clase alta sin pertenecer a ella. La componen profesionales universitarios de gran remuneración, gerentes, y otros 3 Son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo, falleciendo alrededor de 3 millones de adultos 4 Con el ascenso en la clase social, la salud mejora; con el descenso en la clase social, la salud se deteriora, proceso conocido como: 5 Esta clase representa el 80% de la población, y de ese porcentaje el 60% está en pobreza y el 20% en extrema pobreza 6 Comprenden aproximadamente el 18% de la población y se divide en tres capas 7 Representa aproximadamente el 2% de la población total 8 Definicio; la salud era la armonía perfecta de los elementos del cuerpo y qué enfermedad era la desarmonía de dichos elementos 9 Es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que lo vincula socioeconómicamente 10 La componen los que dependen principalmente del salario que devengan del estado o las empresas a las cuales sirven, les da para el ahorro 11 Divide la sociedad guatemalteca en grandes grupos de clases sociales 12 Los tres pilares sobre los que se apoya la industria agroalimentaria son la sal, la grasa y el azúcar, tambien conocidos como: 13 Es un movimiento mundial formado por personas que trabajan juntas para acabar con la injusticia de la pobreza 14 Define que la atención de salud no será objeto de lucro y será gratuita, de calidad, eficiente y suficiente Clase baja Clase social Clases medias Socialismo Clase alta o burguesía El sobrepeso y la obesidad Capa media alta El Santo Grial de la obesidad Oxfam Capa media-media Triangulo social Alcmeón de Crotona, discípulo de Pitágoras Gradiente Píndaro 1 Las personas prestadoras interactúan con los y las consultantes en función de su propia cultura, formación profesional y género 2 En general se puden identificar en barreras económicas, geográficas y culturales 3 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 4 Comenzó a utilizarse desde el siglo XVI, aunque tuvo su auge en el siglo XIX para referirse a las especies biológicas animales y vegetales 5 Es el producto de de las acciones y señas de identidad de un pueblo, no el producto del trabajo de la naturaleza por sí misma 6 Significa cultivar o aguardar con cuidado 7 Los elementos que intervienen como barreras culturales en los usuarios, tienen que ver con la percepción de la salud y de la enfermedad 8 Según la cruz maya, está ubicado en el norte. Simboliza el aire, la respiración de todo ser vivo, y el color de los huesos 9 La cultura moldea el comportamiento de las personas, que predisponen a la población a determinadas enfermedades 10 Define que los seres humanos nacen con particularidades biológicas y genéticas similares, no con una cultura específica 11 La interculturalidad se da cuando un grupo comienza a entender el sentido que tienen las cosas y objetos para los otros, definición de: 12 Las fuerzas político-económicas y las prácticas culturales hacen que las personas actúen con el medioambiente de maneras que pueden afectar a la salud 13 Está ubicado en el poniente. Simboliza la noche, el descanso, el alumbrar de las estrellas y la abuela Luna 14 Es la capacidad de moverse equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas culturales diferentes respecto a la salud y la enfermedad 15 Están determinadas por las caracteristicas entre la cultura de las instituciones de salud y la cultura de los usuarios de los servicios 16 Según la cruz maya, está ubicado en el sur. Simboliza la semilla, la madurez y las cosechas Barreras de acceso UNESCO Vía desde un punto de vista global Raza Barreras en las personas consultantes o usuarias El color Amarillo Diversidas cultural Etnicidad El color Negro Tomas Austin Barreras culturales Cultura Interculturalidad en salud El color Blanco Vía desde un punto de vista local Barreras en el personal prestador de servicios de salud 1 Define cosmovisión como la visión o concepción global del universo 2 Se origina del reconocimiento del derecho a ser diferente y del respeto entre diversos colectivos culturales 3 Cada ser, según su signo Maya, trae una tendencia o propensión, y ésta da los nawales que le protegen y le dan sus dones (poderes internos) 4 Sistema de conceptos, creencias, prácticas y recursos materiales -destinado a la atención de diversos padecimientos y procesos desequilibrantes- 5 Tipo de medicina alternativa que utiliza remedios naturales o tradicionales. Posee las mismas moléculas activas o fármacos de la medicina convencional 6 Práctica que se transmite por tradición familiar o comunitaria, tiene sus propios agentes de salud y sus ideas específicas sobre enfermedad y curación 7 Conjunto diverso de sistemas, prácticas y productos médicos, de atención de la salud que no se considera actualmente parte de la medicina convencional 8 Indica convivencia de culturas en el mismo espacio territorial, aunque sin una profunda interrelación equitativa 9 Es la medicina que práctican aquellas personas que tienen títulos de M.D. y sus profesionales asociados de la salud, como fisioterapeutas, etc. 10 Persona reconocida por la propia comunidad en que vive como competente para prestar atención de salud mediante empleo de productos no convencionales 11 Sistema médico Greco-árabe modificado, se desarrolló producto de la influencia que produjo la filosofía, la ciencia y la medicina griega en los árabes 12 Define cosmovisión como la forma cultural que se tiene de percibir, interpretar y explicar el mundo 13 Es aquella medicina que se utiliza en lugar de la medicina oficial para el tratamiento de las enfermedades reconocidas por el sistema oficial 14 Es vivir en forma armoniosa en un solo espacio, pero respetando la cultura, la cosmovisión y con un trato igual para todas 15 Se basa en un modelo "relacional y holístico", donde la enfermedad es el producto del comportamiento de los seres humanos con su entorno 16 Es aquella que se utiliza conjuntamente con la medicina oficial para el tratamiento de una enfermedad Conrad Kottak Interculturalidad Multiculturalidad Medicina Unani Medicina Oficial Medicinas Complementarias Medicina Indígena Terapeutas mayas La RAE Medicina Complementaria y Alternativa Pluriculturalidad Medicina Natural Medicinas Alternativas Medicina Tradicional Maya Medicina Tradicional Definición de Ludovico Squirru y Carlso Barrios