Juego de adivinanzas sobre la historia geológica. ¡Demuestra tus conocimientos!
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z
Empieza por
A
Capa del manto terrestre situada debajo de la litosfera, de consistencia plástica y donde ocurren los movimientos convectivos.
Empieza por
B
Variedad de especies de seres vivos que habitan en un ecosistema determinado.
Empieza por
C
Capa más externa de la Tierra, formada por rocas y minerales. Se divide en corteza continental y corteza oceánica.
Empieza por
D
Rama de la geología que estudia los procesos y fenómenos que modifican la Tierra, como la erosión, la sedimentación y la tectónica de placas.
Empieza por
E
Proceso de desgaste y transporte de materiales de la superficie terrestre, causado por agentes como el agua, el viento o los glaciares.
Empieza por
F
Resto o evidencia de un organismo que vivió en el pasado geológico, preservado en rocas sedimentarias.
Empieza por
G
Ciencia que estudia la estructura, composición, origen y evolución de la Tierra, así como los procesos que la han modelado a lo largo del tiempo.
Empieza por
H
Conjunto de aguas que se encuentran en la superficie terrestre, incluyendo océanos, mares, ríos, lagos, glaciares y aguas subterráneas.
Empieza por
I
Rocas formadas por el enfriamiento y solidificación del magma o la lava volcánica. Ejemplos: granito, basalto.
Empieza por
J
Período de la era Mesozoica que se extiende desde hace aproximadamente 201 a 145 millones de años. Caracterizado por la diversificación de los dinosaurios.
Empieza por
L
Capa rígida y sólida de la Tierra, formada por la corteza y la parte superior del manto. Se divide en placas tectónicas.
Empieza por
M
Proceso de descomposición y desintegración de las rocas en la superficie terrestre, causado por la acción de agentes atmosféricos y biológicos.
Empieza por
N
Parte central de la Tierra, compuesta principalmente por hierro y níquel. Se divide en núcleo externo líquido y núcleo interno sólido.
Empieza por
O
Proceso geológico que origina la formación de montañas, generalmente debido a la colisión de placas tectónicas.
Empieza por
P
Fragmentos de la litosfera que se desplazan sobre la astenosfera. Su movimiento es responsable de la actividad sísmica y volcánica en la Tierra.
Empieza por
Q
Rama de la geología que estudia la composición química de las rocas y minerales, así como los procesos químicos que ocurren en la Tierra.
Empieza por
R
Materiales sólidos que forman la parte sólida de la Tierra. Se clasifican en tres tipos principales: ígneas, sedimentarias y metamórficas.
Empieza por
S
Proceso de acumulación de sedimentos en la superficie terrestre, que da lugar a la formación de rocas sedimentarias.
Empieza por
T
Rama de la geología que estudia la estructura y la deformación de la corteza terrestre, así como los movimientos de las placas tectónicas.
Empieza por
U
Superficie que representa un hiato en el registro geológico, debido a la erosión o la falta de deposición de sedimentos durante un período de tiempo.
Empieza por
V
Abertura en la corteza terrestre a través de la cual se produce la salida de magma, gases y materiales volcánicos al exterior.
Empieza por
X
Fragmento de roca extraño e incorporado en una roca ígnea durante su formación, que tiene una composición diferente a la de la roca encajante.
Empieza por
Y
Lugar donde se encuentra acumulada una determinada sustancia mineral, como petróleo, gas natural, carbón, minerales metálicos, etc.
Empieza por
Z
Límite convergente entre dos placas tectónicas, donde una placa oceánica se hunde por debajo de una placa continental o de otra placa oceánica.
|