Icon Créer jeu Créer jeu

Géneros literarios - 1º ESO (D)

Test

Vamos a repasar los géneros literarios, te atreves?

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 12 ans
2 fois fait

Créé par

Spain
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Géneros literarios - 1º ESO (D)Version en ligne

Vamos a repasar los géneros literarios, te atreves?

par MIREIA VILAR FERNANDEZ
1

1. "Una noche (y creo que es aquí donde comienza de verdad esta historia), comprendí mejor que nunca, y de una vez por todas, qué clase de negocio era aquel de vivir. Estábamos en la academia, en el quinto piso de aquel inmueble un tanto lúgubre, en clase de filosofía. El profesor era un tipo curioso". (Luis Landero, El guitarrista)

2

x2. ¡Hola!, que me lleva la ola; ¡hola!, que me lleva la mar. ¡Hola!, que llevarme dejo sin orden y sin consejo, y que del cielo me alejo, donde no puedo llegar. ¡Hola!, que me lleva la ola; ¡hola!, que me lleva la mar.

3

3. NUMERIANO. ¡Don Gonzalo! DON GONZALO. ¡A mis brazos! NUMERIANO. Sí, señor. (Se abrazan efusivamente) DON GONZALO. ¿No le dice a usted este abrazo mucho más de lo que pudiera expresarse en un libro? NUMERIANO. Sí, señor... Este abrazo es para mí un diccionario enciclopédico, don Gonzalo. (Carlos Arniches, La señorita de Trevelez)

4

1. PAULA. ¿Hace usted solo el número? DIONISIO. Sí. Claro. Yo hago solo el número. Como mis papás se murieron, pues claro... PAULA. ¿Sus padres también eran artistas? DIONISIO. Sí. Claro. Mi padre era Comandante de Infantería. Digo, no. PAULA. ¿Era militar? DIONISIO. Sí. Era militar. Pero muy poco. Casi nada. Cuando se aburría solamente. Lo que más hacía era tragarse el sable. Le gustaba mucho tragarse su sable: Pero claro, eso les gusta a todos... (Miguel Mihura, Tres sombreros de copa)

5

2. "Aquel día ocurrió en la casa de Santa Cruz un suceso feliz. Entró don Baldomero de la calle cuando ya se iban a sentar a la mesa, y dijo con la mayor naturalidad del mundo que le había caído la lotería. Oyó Barbarita la noticia con calma, casi con tristeza, pues el capricho de la suerte loca no le hacía mucha gracia". (Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta)

6

El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantaritos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. ¡Ay, su anillito de plomo, ay, su anillito plomado! Un cielo grande y sin gente monta en su globo a los pájaros. El sol, capitán redondo, lleva un chaleco de raso. ¡Miradlos qué viejos son! ¡Qué viejos son los lagartos!

educaplay suscripción